Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Icnología: huellas bajo la lupa

Lopez Cabrera O., Maria IsabelIcon
Fecha de publicación: 03/2014
Editorial: Centro Austral de Investigaciones Científicas
Revista: La Lupa
ISSN: 1853-6743
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

Una de las líneas de investigación que desarrolla el LGA es la icnología (ichnos: trazas, huellas; logos: estudio), como su etimología lo indica es la ciencia que se ocupa del estudio de trazas recientes y fósiles hechas por organismos. Para ejemplificar una traza reciente tratemos de imaginar un ambiente de invierno de Ushuaia; la nieve recién caída nosotros caminando sobre ella y dejando huellas, trazas, que en este caso y como pasa generalmente con las huellas que dejan los vertebrados son fáciles de asociar con el productor. Las huellas en la nieve, no tienen potencial de preservación, pero si las huellas están realizadas en substratos como por ejemplo el limo o el barro empapado en agua, es muy probable que se preserven en el registro geológico constituyendo una traza fósil. La rastrillada de los dinosaurios es un ejemplo de traza fósil, en la Figura 1 la traza fósil Titanopodus mendozensis fue conservada en sedimentos que formaban una planicie deltaica. Una traza fósil es una estructura preservada en el sedimento, es de origen biológico y refleja el comportamiento del organismo que la produce. Tomando como ejemplo la Figura 1, la rastrillada (una estructura preservada) fue hecha por titanosaurios (organismos) cuando se desplazaban de un lugar a otro (comportamiento). Este comportamiento se encuadra dentro de las trazas de locomoción o movimiento.
Palabras clave: Icnologia , Etologia , Conceptos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 675.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/5509
URL: http://www.cadic-conicet.gob.ar/revista-la-lupa/
URL: http://coleccionlalupa.com.ar/numeros-anteriores/la-lupa-5/
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Lopez Cabrera O., Maria Isabel; Icnología: huellas bajo la lupa; Centro Austral de Investigaciones Científicas; La Lupa; 5; 3-2014; 28-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES