Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Políticas públicas en seguridad y la cuestión policial: un abordaje arqueológico

Motto, Carlos; Liguori, Mariana EtelIcon ; Fiuza, PilarIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Cuadernos de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos
ISSN: 1853-287X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El presente trabajo da cuenta de un conjunto de indagaciones en torno a la cuestión policial. El interés en esta cuestión se vincula con la existencia de una recurrente apelación pública a una mayor presencia y eficiencia policial y su seguida traducción en el lanzamiento de una serie de programas estatales que multiplicaron la presencia de distintas fuerzas de seguridad en el territorio. En definitiva, nos referimos a una expansión de la presión punitiva del Estado. Para ello, planteamos como objetivo reunir y explorar un corpus de documentos relativos al gobierno de las y por las policías entre los cuales se abordaron un conjunto de planes estratégicos, proyectos de reforma policial y/o de generación de nuevas agencias y programas de intervención producidos en la última década. Al analizar este corpus documental se produjo una delimitación de un campo de adversidad entre dos discursividades, por una parte la llamada “Tolerancia Cero” y, por otra, la que hemos denominado como “Progresismo Punitivo”. Por último, este trabajo indaga respecto de la relación de los discursos de este “Progresismo Punitivo” con la emergencia del Ministerio de Seguridad de la Nación en el año 2010.
 
The present work shows an analysis concerning the police question. The interest in this question is related to the existence of a recurring public appeal to a major police presence as well as police efficiency and its translation in the launch of a series of state programs that multiplied the presence of different security forces in the territory. In other words, we refer to an expansion of the punitive pressure of the State. For it, our aim implied assembling and exploring a corpus of documents relative to the government of the Police and by the police, among which, we deal with a set of strategic plans, projects of police reform and / or generation of new agencies and programs of intervention produced in the last decade. In order to analyze this documentary corpus we produce a delimitation of a field of adversity between two discursivities, on one hand the so called ´ Zero Tolerance ´ and, for the other hand, one which we have named as ´Punitive Progressism´. Finally, the presentation investigates respect of the relation of these discourses of ´Punitive Progressism´ with the emergency of the Department of Security in the year 2010.
 
Palabras clave: Discursos Securitarios , Gobierno , Control Social , Policía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 431.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/55042
URL: http://gespydhiigg.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/116/2013/08/Motto.pd
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Motto, Carlos; Liguori, Mariana Etel; Fiuza, Pilar; Políticas públicas en seguridad y la cuestión policial: un abordaje arqueológico; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos; 3-4; 6-2015; 173-183
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES