Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La aplicación del método Stlocus para el abordaje de lugares vulnerables

Título: The application of Stlocus method for addressing vulnerable places
Rodriguez Tarducci, RocioIcon ; Cortizo, Daniela EthelIcon ; Frediani, Julieta ConstanzaIcon ; Bozzano, Horacio RodolfoIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
Revista: Proyección
ISSN: 1659-2859
e-ISSN: 1852-0006
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
El presente trabajo se enmarca dentro de un proyecto1 destinado a identificar problemas y generar soluciones en áreas con elevadas vulnerabilidades ambientales y sociales, afectadas por las inundaciones del 2 de abril de 2013 en el Gran La Plata, poniendo énfasis en soluciones ambientales con una alta participación social e institucional. El proyecto utiliza como herramienta el método Stlocus, que trabaja con una visión integral de los lugares. Dicho método se aplica en dos casos de la región: la Cuenca del Arroyo Maldonado y los Canales de la Refinería YPF, mediante una serie de estrategias metodológicas con el objetivo de: i. Definir con aporte de las c omunidades locales cada uno de los lugares en la micro escala, en términos de patrones de ocupación y apropiación territorial. ii. Conocer mejor los problemas y las soluciones a trabajar con la gente en cada lugar. Se espera como resultado un mapa detallado co-construido con actores locales referido a los distintos lugares, sus vocaciones, procesos, tendencias, problemas y posibles soluciones.
 
This work is part of a project to identify problems and develop solutions in areas with high environmental and social vulnerabilities, affected by the April 2, 2013 floods in Greater La Plata (Buenos Aires, Argentina), putting the emphasis on environmental solutions with high social and institutional participation. The project uses a tool called Stlocus method, which works with a comprehensive view of the locations. This method is applied to two cases in the Greater La Plata, Basin Arroyo Maldonado and channels YPF Refinery, through a series of methodological strategies in order to: i. Define with input from local communities each places on the microscale, in terms of patterns of occupation and territorial appropriation. ii. Understand better the problems and solutions to work with people in every place. Is expected as a result a detailed map co-built with local actors referred to the different places, their vocations, processes, trends, problems and possible solutions.
 
Palabras clave: Aportes Teórico-Metodológicos , Método Participativo , Vulnerabilidad , Inundaciones , Gran La Plata
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.084Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/55025
URL: http://ffyl.uncuyo.edu.ar/revistas/index/3063?tpl=plantilla_articulo_clean.htm&i
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(CINDECA)
Articulos de CENTRO DE INV EN CS.APLICADAS "DR.JORGE J.RONCO"
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Rodriguez Tarducci, Rocio; Cortizo, Daniela Ethel; Frediani, Julieta Constanza; Bozzano, Horacio Rodolfo; La aplicación del método Stlocus para el abordaje de lugares vulnerables; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; X; 20; 8-2016; 109-131
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES