Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Trabajadores de aquí y de allá: La migración a dos mercados de trabajo agrícola de la Argentina

Bardomas, Silvia MonicaIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
Revista: Estudios del Trabajo
ISSN: 0327-5744
e-ISSN: 2545-7756
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

En este artículo se presentan dos estudios de caso de mercados de trabajo agrícola en donde cobra relevancia la participación de mano de obra migrante de otras provincias. Uno de éstos es el del Valle de Uco en la provincia de Mendoza, en el cual estos trabajadores se insertan por períodos variables en producciones que se encuentran fuertemente integradas a los mercados internacionales y que han sufrido un intenso proceso de reestructuración, tal es el caso de la vitivinicultura; el otro está conformado por el área comprendida por los departamentos de Colón, Concordia y Federación, en la provincia de Entre Ríos y en él la actividad forestal ha evidenciado una importante expansión.Se busca dar cuenta de los aspectos más significativos de ambos mercados laborales y señalar las similitudes y diferencias que se presentan en el perfil del trabajador que arriba a ambas áreas, en las modalidades de desplazamiento (origen, frecuencia y duración de la permanencia), en las formas de reclutamiento, bajo qué condiciones se insertan laboralmente en las áreas de destino y cómo estas ocupaciones se articulan con las de sus lugares de origen.Se utiliza una metodología cualitativa basada en la realización de entrevistas en profundidad a trabajadores migrantes y a informantes calificados vinculados con las actividades.
Palabras clave: Mercados de Trabajo Agrarios , Migraciones Laborales , Trabajadores Forestales , Trabajadores Rurales Estacionales , Mendoza , Entre Rios
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.203Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/55018
URL: https://www.aset.org.ar/revista.php?rid=36
URL: https://www.aset.org.ar/docs/Bardomas%2037%2038.pdf
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Bardomas, Silvia Monica; Trabajadores de aquí y de allá: La migración a dos mercados de trabajo agrícola de la Argentina; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 37/38; 12-2009; 55-84
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES