Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Navegar mar adentro”: Las peregrinaciones lacustres del Nahuel Huapi: la Misión jesuita y la Virgen de los Poyas y Puelches

Título: "Sail out to sea": The lake Nahuel Huapi pilgrimages: The Jesuit Mission and Our Lady of Poyas and Puelches
Nicoletti, Maria AndreaIcon
Fecha de publicación: 05/2015
Editorial: Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
Revista: Sociedad y Religión
ISSN: 1853-7081
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

La misión del Nahuel Huapi (1670-1674 y 1703-1717) fue una prolongación del proyecto misionero jesuita con base en la isla de Chiloé. Los misioneros pusieron a la misión bajo el patronazgo de la Virgen María. Una construcción histórica local y la Iglesia barilochense actual, rescatan a la misión Nahuel Huapi a través de una narrativa que pone en tensión a la misión y su advocación mariana a partir de su supuesto hallazgo en la Iglesia de Santa María de Achao en el año 2003. Presentamos en este trabajo la peregrinación náutica de la Virgen del Nahuel Huapi o de los Poyas y Puelches en el lago Nahuel Huapi. Esta Virgen es el artefacto simbólico por excelencia que peregrina en la Bariloche turística del Lago y convoca a una comunidad de fieles heterogénea, donde se cruzan las identidades nacionales, regionales y barriales, a las que se suman un elemento distintivo: el turista. De esta construcción identitaria forma parte también la interacción de los diversos espacios devocionales que conforman territorios a partir de la peregrinación: el lago, la cordillera y ciudades lacustres de Chile y Argentina, poniendo en tensión los ámbitos locales, regionales y nacionales.
Palabras clave: Virgen del Nahuel Huapi , Jesuitas , Peregrinaciones , Devociones Marianas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.115Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/54956
URL: http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/35
URL: http://ref.scielo.org/zvts6z
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Nicoletti, Maria Andrea; "Navegar mar adentro”: Las peregrinaciones lacustres del Nahuel Huapi: la Misión jesuita y la Virgen de los Poyas y Puelches; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 25; 43; 5-2015; 70-109
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES