Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Abordaje integral comunitario de los consumos problemáticos de drogas: construyendo un modelo

Título: Comprehensive community approach to problematic drug use: building a model
Camarotti, Ana ClaraIcon ; Kornblit, Ana Lia FortunaIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad Nacional de Lanús
Revista: Salud Colectiva
ISSN: 1851-8265
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Se presentan los lineamientos del modelo integral comunitario del abordaje del consumo problemático de drogas. Estos comprenden las dimensiones de integralidad, vulnerabilidad y cuidados en sentido amplio. La caracterización de estas dimensiones lleva a lo que las autoras denominan modelo integral comunitario, en oposición al denominado modelo moralista normativo. Las diferencias entre ambos modelos se centran en las concepciones de salud, los objetivos de las actividades propuestas, las concepciones sobre los sujetos y los marcos operativos en los que se basan cada uno de ellos. Se proponen también los pasos que deberían seguirse en la aplicación del modelo comunitario, cuyo objetivo último es lograr un sistema de respuestas comunitarias para debilitar al sistema que genera el consumo problemático de drogas. Dichos pasos comprenden la identificación del problema por parte de la comunidad, la reunión de datos y experiencias previas, la organización comunitaria incluyendo la capacitación de sus agentes, el fortalecimiento y la articulación de los recursos existentes en la comunidad y el diseño consensuado de respuestas al problema.
 
Guidelines for a model of a community approach to problematic drug use are presented. These guidelines include the dimensions of comprehensiveness, social vulnerability, and care practices and knowledge in a broad sense. The characterization of these dimensions leads to what the authors call a comprehensive community model in contrast to a normative moral model. The differences between these two models are found in the concept of health, the objectives of the proposed activities, the conceptualization of the subject, and the operational framework in which each is based. The steps to be followed in the application of the community model – the ultimate goal of which is a system of community responses to weaken the system that generates the problematic drug use – are also proposed. These steps include identifying the problem as a community; bringing together data and previous experiences; organizing the community, including training of community agents; strengthening and connecting existing community resources; and designing consensus-based responses to the problem.
 
Palabras clave: Desarrollo de La Comunidad , Abuso de Drogas , Vulnerabilidad Social , Participación Comunitaria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 697.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/54909
URL: http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/684
DOI: http://dx.doi.org/10.18294/sc.2015.684
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Camarotti, Ana Clara; Kornblit, Ana Lia Fortuna; Abordaje integral comunitario de los consumos problemáticos de drogas: construyendo un modelo; Universidad Nacional de Lanús; Salud Colectiva; 11; 2; 6-2015; 211-221
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES