Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Crítica, Política y Pedagogía Decolonial: Una lectura a contrapelo

Título: Critique, Politics, and decolonial pedagogy: A lecture against the grain
Soria, Ana SofiaIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales
Revista: Estudios
ISSN: 1851-9490
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En este artículo muestro cómo el programa de investigación de modernidad/colonialidad tematiza los conceptos de crítica y política. Luego, puntualizo cómo esos conceptos son trabajados en la propuesta de Catherine Walsh, donde la interculturalidad demarca el sentido de un pensamiento crítico y de una política dirigida a la transformación del orden moderno-colonial cuyo método es la pedagogía decolonial. Sobre esta base, señalo algunos problemas teórico-políticos derivados de su planteo, principalmente dos: por un lado, la relación necesaria que se prefigura entre condición subalterna y pensamiento crítico; por otro lado, el no reconocimiento de la práctica intelectual como instancia de producción del sujeto subalterno. Estos nudos problemáticos me permiten mostrar cómo esta perspectiva reintroduce supuestos de la modernidad eurocéntrica y, al mismo tiempo, proponer una intervención intelectual que reconozca la heterogeneidad constitutiva de la subjetividad política y la necesidad de una ontología crítica de nosotros/as mismos/as
 
In this article, I expose how the modernity/coloniality research programme thematises the concepts of critique and politics. Then, I specify how those concepts are crafted in the proposal by Catherine Walsh, where the interculturality delimits the sense of a critical thinking and of a politics addressed at the transformations of the modern-colonial order whose method is the decolonial pedagogy. On this ground, I point some theoretical-political problems derived from its exposition, mainly two: on one side, the necessary relation that is foreshadowed between subaltern condition and critical thinking; on the other, the non-acknowledgement of the intellectual experience as an instance of production of the subaltern subject. These problematic nodes allow me to demonstrate how this perspective reintroduces the modern Eurocentric assumptions and, at the same time, to propose an intellectual intervention that accepts the constitutive heterogeneity of the political subjectivity and the need of an ontological critique of ourselves
 
Palabras clave: Crítica , Política , Pedagogía Decolonial , Catherine Walsh
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 298.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/54848
URL: http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/193
URL: http://ref.scielo.org/srnxk9
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6308276
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Soria, Ana Sofia; Crítica, Política y Pedagogía Decolonial: Una lectura a contrapelo; Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Estudios; 19; 6-2017; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES