Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El derecho a la ciudad en cuestión: segregación residencial y experiencias de circulación de jóvenes en la Ciudad de Córdoba, Argentina

Título: Right to the City in Question: Residential Segregation and Experiences and Experiences of Movement of Young in the City of Córdoba, Argentina
Bologna, Eduardo León; Gómez, Pablo Martín SebastianIcon ; Morales, Susana; Plaza Schaefer, ValeriaIcon
Fecha de publicación: 11/2017
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbanos
Revista: Quid16
ISSN: 2250-4060
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El objetivo de este artículo es analizar la problemática presencia de jóvenes de clases subalternas en las zonas centrales de la ciudad de Córdoba. Para cumplir el objetivo propuesto se utiliza una estrategia metodológica mixta. En la fase cuantitativa se detallan los aspectos estructurales de la segregación de la población en Córdoba mediante técnicas de estadística espacial. En la fase cualitativa se analiza la experiencia de los jóvenes mediante grupos focales seleccionados en base a la vulnerabilidad socioresidencial. El análisis realizado sugiere la interacción de tres procesos que limitan el uso y reproducción del espacio público de la ciudad por los jóvenes de clases subalternas: en primer lugar, procesos de segregación residencial (que consideramos una dimensión objetivo-espacial), en segundo lugar, políticas punitivas desplegadas por el aparato institucional (que consideramos una dimensión objetivo-institucional) y finalmente las experiencias de desplazamiento que tienen los jóvenes de clases subalternas en la ciudad (que consideramos una dimensión subjetiva de las experiencias de circulación en la ciudad)
 
The aim of this paper is to analyze the problematic presence of young of subaltern classes in the central zones of the city of Cordoba. We use a mixed method approach. In the quantitative phase we use tools of spatial statistics to analyze the structural aspects of the segregation of the population in Cordoba. In the qualitative phase, we detailed the experience of young through the analysis of focal groups selected based on the socioresidencial vulnerability. The analysis suggests the interaction of three processes that limit the use and reproduction of the public space of the young of subaltern classes: first, the processes of residential segregation (which we consider an objective-spatial dimension), secondly , the punitive policies deployed by the institutional apparatus (which we consider to be an objective-institutional dimension) and finally the experiences of displacement of young people from subaltern classes in the city (which we consider to be a subjective dimension of circulation experiences in the city)
 
Palabras clave: Ciudad , Discriminación , Policía , Juventud , Segregación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 691.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/54837
URL: http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/2857
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Bologna, Eduardo León; Gómez, Pablo Martín Sebastian; Morales, Susana; Plaza Schaefer, Valeria; El derecho a la ciudad en cuestión: segregación residencial y experiencias de circulación de jóvenes en la Ciudad de Córdoba, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbanos; Quid16; 7; 11-2017; 127-147
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES