Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Información molecular obtenida a partir de pieles de la colección del Museo Regional Fagnano, Río Grande, Tierra del Fuego

Petrigh, Romina SandraIcon ; Fugassa, Martín HoracioIcon
Fecha de publicación: 02/2013
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
Revista: Revista Argentina de Antropología Biológica
e-ISSN: 1853-638
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
En el presente trabajo se aplicaron técnicas moleculares sobre muestras poco conservadas de pieles depositadas en la colección del Museo Regional Monseñor Fagnano, Tierra del Fuego, Argentina, con el objetivo de identificar la especie con la que fueron confeccionadas. Se extrajeron pelos de mantas realizadas con pieles de guanaco (Lama guanicoe) por Selk’nam y de una piel de puma (Puma concolor) procedente de la provincia de Santa Cruz. Ambas muestras se encontraban almacenadas en el Museo Regional Monseñor Fagnano y en la Misión Salesiana Candelaria en Rio Grande, Tierra del Fuego, Argentina. La extracción de ADN de los fragmentos de pelos de 5mm de longitud se realizó en un buffer de lisis PCR-compatible. Se amplificaron por PCR fragmentos específicos de ADN mitocondrial y se secuenciaron. Las secuencias fueron comparadas con las depositadas en la base de secuencias de nucleótidos del National Center for Biotechnology Information (NCBI) de Estados Unidos. La aplicación de técnicas moleculares permitió recuperar secuencias de ADN de muestras de pieles con un estado de conservación poco óptimo para análisis genéticos, pudiendo extenderse a otras fuentes de pelos como las fibras textiles de origen arqueológico de la región.
 
Molecular techniques were applied to samples from poorly preserved furs deposited in the collection of Monseñor Fagnano Regional Museum in Tierra del Fuego, Argentina, in order to identify the species from which they were made. Hairs were obtained from guanaco leather blankets (Lama guanicoe) and a puma fur (Puma concolor) made by Selk'nam from Santa Cruz province. Both samples have been kept in the warehouse of Monseñor Fagnano Regional Museum at the Candelaria Salesian Mission in Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina. For DNA extraction, 5-mm hair strands were digested in a PCR-compatible lysis buffer. Specific mitochondrial DNA fragments were amplified by PCR and sequenced. Nucleotide sequences were compared with those deposited in the National Center for Biotechnology Information (NCBI), USA: GenBank. The use of molecular techniques allowed us to recover sequences from poorly preserved fur samples. This can be extended to other sources of hairs and fibers of archaeological origin in the area.
 
Palabras clave: Adn Antiguo , Pelo , Arqueología Ambiental
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.670Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/54570
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/863
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5702882
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Petrigh, Romina Sandra; Fugassa, Martín Horacio; Información molecular obtenida a partir de pieles de la colección del Museo Regional Fagnano, Río Grande, Tierra del Fuego ; Universidad Nacional de La Plata; Revista Argentina de Antropología Biológica; 17; 1; 2-2013; 29-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES