Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

1910 y América Latina. Amauta, Mariátegui y la revolución mexicana

Garrido, Juan IgnacioIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales
Revista: Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas
ISSN: 1851-9490
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

Intentaremos llevar adelante un ensayo referido a la intervención que la revista Amauta, a través de su director Mariátegui, provocó en la tradición marxista para repensar la acción política colectiva y las distintas figuras que ésta adquiere en un proceso de liberación, en particular, a partir de la reflexión sobre la Revolución Mexicana. Nos interesa analizarlo en base a dos ejes: las formas históricas del poder y la hegemonía política.Respecto al primero, creemos necesario dar cuenta de la importancia que la Revolución Mexicana tuvo como mito fundacional de América Latina, forjando un espacio abierto a la transformación radical de una larga historia de dominación.Por otro lado, la Revolución Mexicana, exige una interpretación sobre el segundo eje: hegemonía política. Porque las dificultades históricas que atraviesan los procesos revolucionarios, allí donde se juega su consolidación como un nuevo orden hegemónico, son un capítulo muchas veces salteado por el marxismo.
Palabras clave: Hegemonia , Revolucion Mexicana , Amauta , Mito
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 493.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/54239
URL: http://ref.scielo.org/m2jr7s
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Garrido, Juan Ignacio; 1910 y América Latina. Amauta, Mariátegui y la revolución mexicana; Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; 17; 1; 6-2015; 45-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES