Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estética, cultura y política en la revista Criterio (Argentina, 1928-1936)

Lida, MirandaIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Mondes Américains
Revista: Nuevo Mundo Mundos Nuevos
e-ISSN: 1626-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Muchas veces se ha abordado la revista Criterio en tanto que revista política católica antiliberal, involucrada en los principales debates de su tiempo. Este trabajo vuelve sobre esta revista para abordar nuevas aristas, tales como su rechazo por las vanguardias artísticas de su tiempo, fiel reflejo de sus opciones políticas, así como también sus intervenciones en el campo cultural de la Argentina de entreguerras. No es casual que la revista se percibiera a sí misma como un "semanario de cultura", según palabras de su director durante un cuarto de siglo, Gustavo Franceschi. Revista de aguerridas polémicas, fue a su vez reconocida y citada por figuras ajenas al campo católico, como en el caso del socialista Alfredo Palacios, quien hiciera referencia a los editoriales de Franceschi en sus intervenciones parlamentarias. Procuraremos aquí reconstruir su lugar en la cultura católica de entreguerras. Ello permitirá explicar, creemos, lo que hizo de Criterio una experiencia original dentro del periodismo católico de los años treinta.
 
The magazine Criterio has been often studied as a clear manifestation of a catholic and anti-liberal publication, involved on the most important debates of its time. This article returns to this subject to illuminate new angles, as – for example – the refusal for the esthetic avant-gardes, as a clear reflex of its political alignments, as well as other cultural interventions. It can not be underestimated the fact that the review called herself a weekly of culture, according to the words of its director, Gustavo Franceschi. Magazine of rude debates, it was nevertheless recognized and read by prominent figures from the outside of the catholic field, as the socialist Alfredo Palacios, who has quotated articles by Gustavo Franceschi on his speeches in Congress. Those would allow us to explain why Criterio was an original expression of catholic press in the 1930´s.
 
Palabras clave: Catolicismo , Periodismo , Cultura , Revista Criterio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 210.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/54081
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/nuevomundo.67968
URL: https://journals.openedition.org/nuevomundo/67968
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lida, Miranda; Estética, cultura y política en la revista Criterio (Argentina, 1928-1936); Mondes Américains; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2015; 6-2015; 1-13
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES