Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cambio climático: impacto, vulnerabilidad y políticas en Medio Oriente

Fabani, OrnelaIcon ; Bueno, Maria del PilarIcon
Fecha de publicación: 07/2015
Editorial: Instituto de Relaciones Internacionales de la Plata
Revista: Anuario Instituto de Relaciones Internacionales
ISSN: 1668-639X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

El año 2015 es clave en lo relativo a las negociaciones climáticas internacionales. Se espera en diciembre la suscripción de un nuevo acuerdo vinculante, bajo la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) y aplicable a todas las Partes. Dicho acuerdo cambiará las reglas de juego del actual régimen internacional.Los países de Medio Oriente integran la CMNUCC y son actores activos en las negociaciones climáticas a través de su participación en distintos grupos y subgrupos al interior del G77 más China. Dado que dichos países ya están experimentando los efectos adversos del cambio climático y deben adaptarse, sostienen la importancia de este elemento dentro del acuerdo, así como la provisión de medios de implementación que de acuerdo a la Convención,deben proveer los países desarrollados. Asimismo, y como Partes no Anexo I no tienen obligaciones de reducción de emisiones, hasta el momento.En el plano doméstico, los países de Medio Oriente tratan de articular políticas que respondan a los efectos del cambio del clima, especialmente aunque no sólo, el estrés hídrico.Asimismo, analizan y construyen lentamente alternativas como producto de la inexorabilidad de la transición hacia una economía global de bajas emisiones.
Palabras clave: Cambio Climàtico , Impacto , Vulnerabilidad , Medio Oriente
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 827.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/53890
URL: http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/anuario_2015/Mayd/Art%C3%ADculo%
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Fabani, Ornela; Bueno, Maria del Pilar; Cambio climático: impacto, vulnerabilidad y políticas en Medio Oriente; Instituto de Relaciones Internacionales de la Plata; Anuario Instituto de Relaciones Internacionales; 2015; 7-2015; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES