Artículo
Este artículo se propone analizar las “trampas” de la comunidad en la perspectiva de Bourdieu. Para ello, primero, se señala el legado de Tönnies para la sociología respecto del vínculo entre la comunidad y las relaciones desinteresadas (pasadas, escasas en el presente y emancipatorias futuras). Segundo, se rastrean las profundas críticas de Bourdieu a tal legado, desde su estudio del “interés por el desinterés” enmarcado en sus reflexiones sobre la dominación social y sus eufemismos. Esto se observa en su interpretación tanto de las sociedades no modernas como del desinterés moderno del Estado, con pretensiones de universalidad (por ejemplo, en la lengua unificada y la educación), y de los campos autonomizados y desinteresados de bienes simbólicos, entre los cuales se incluye a la sociología. Por último, las “trampas” que la comunidad encierra emergen en las últimas obras de Bourdieu. Allí, él propugna una intervención política explícita en la cual aparecen tópicos comunitarios y del desinterés, por ejemplo en su llamado a la colaboración entre militantes e intelectuales. Entonces, se vuelve patente una tensión en el autor entre una sociología crítica y reflexiva y la emancipación social. Así, este artículo pretende contribuir a una teoría sobre la comunidad y la dominación social, que tiene implicancias sugerentes para la actualidad. This article intends to analyze the “traps” of community in Bourdieu´s perspective. For that, firstly, it indicates the legacy of Tönnies for sociology around the tie between community and disinterested relationships (past, few in the present and emancipatory in the future). Secondly, it tracks the deep critiques of Bourdieu to this legacy, from his study of the “interest into disinterest” framed on his reflections about social domination and its euphemisms. In this, his interpretation both of non modern societies, and of the modern disinterest of the State with universal pretentions (for example, in the official language and in education), and of autonomized and disinterested fields of symbolic goods, which include sociology, can be observed. In the last instance, in the final works of Bourdieu the “traps” which community contains emerge. There, he advocates for an explicit political intervention in which communitarian and disinterested topics appear, for example in his call for the collaboration between activists and intellectuals. Then, a tension becomes clear in the author between a critical and reflexive sociology and social emancipation. Thereby, this article aims to contribute to a theory of community and of social domination, which has suggestive implications for the present.
Las "trampas" de la comunidad y el poder del desinterés en la perspectiva de Bourdieu
Título:
The “traps” of community and the power of the disinterest in the perspective of Bourdieu
Fecha de publicación:
06/2015
Editorial:
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
Revista:
Astrolabio
ISSN:
1668-7515
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Teoría Sociológica
,
Dominación Social
,
Comunidad
,
Intervención Política
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bialakowsky, Alejandro Marcos; Las "trampas" de la comunidad y el poder del desinterés en la perspectiva de Bourdieu; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 14; 6-2015; 66-92
Compartir