Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Viaje y traducción en el fin de siglo latinoamericano: Rubén Darío y su rara navegación de biblioteca

Caresani, Rodrigo JavierIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad de Granada
Revista: Revista Letral. Estudios Transatlánticos de Literatura
ISSN: 1989-3302
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
La investigación se aproxima al vínculo entre viaje y traducción con el objeto de describir las operaciones de lectura y apropiación que Rubén Darío instala en Los raros (1896) y que luego se proyectan a otros sectores de su escritura viajera. La hipótesis a indagar sostiene que la navegación dariana de biblioteca entra en conflicto con uno de los modelos hegemónicos para el viaje y la traducción en el fin de siglo, el del "gentleman escritor". Al colocar el énfasis en las figuras correlativas del "viajero importador" y del "traductor letrado" --ideologemas implicados en discusiones por las identidades nacionales--, la crítica reciente le ha restado visibilidad a un traductor emergente en el fin de siglo, que disputa su legitimidad en diálogo polémico con ese horizonte normativo. A partir del análisis del prólogo del General Mitre a su versión de La Divina Comedia ("Teoría del traductor", 1889), de la recepción dariana de esa versión en "Una nueva traducción del Dante" (1895) y de las semblanzas de Los raros se presentan alternativas para superar esa resistencia.
 
This research approaches the link between travel and translation with the purpose of describing the operations of reading and appropriation that Rubén Darío establishes in Los raros (1896) and that are later projected to other sections of his travel writing. The hypothesis that will be analyzed holds that Darío’s library navigation disrupts the paradigm of the “gentleman writer”, one of the hegemonic models for travel and translation at the fin de siècle. By placing emphasis on the correlative figures of the “importer” and the “lettered translator” –representations implied on discussions about national identities- recent criticism has minimized the visibility of an emerging translator at the fin de siècle, who is disputing his own legitimacy within that normative horizon. Through the analysis of the prologue that General Mitre wrote to his translation of the Divine Comedy (“Teoría del traductor”, 1899), Darío’s reception of that version in “Una nueva traducción del Dante” (1895) and the sketches in Los raros, alternatives are presented to overcome that resistance.
 
Palabras clave: Modernismo Hispanoamericano , Traducibilidad , Literatura Mundial , Transatlántico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 368.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/53803
URL: http://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/article/view/3795
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Caresani, Rodrigo Javier; Viaje y traducción en el fin de siglo latinoamericano: Rubén Darío y su rara navegación de biblioteca; Universidad de Granada; Revista Letral. Estudios Transatlánticos de Literatura; 14; 6-2015; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES