Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Para releer Vigilar y castigar: Nietzsche, el cuerpo y la prisión

Título: To reread Discipline and Punishment: Nietzsche, the body and the prision
Kostenwein, Ezequiel RobertoIcon
Fecha de publicación: 09/2015
Editorial: Universidad de Barcelona. Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos
Revista: Crítica Penal y Poder
ISSN: 2014-3753
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
En este trabajo procuraremos brindar algunas herramientas para leer o releer Vigilar y castigar a partir de algunos aportes extraídos de la obra de Nietzsche, centrándonos fundamentalmente en el cuerpo y la prisión. Aunque en Foucault tanto uno como la otra están presentes, sus complejas características ya habían sido trabajadas por Nietzsche años antes. El cuerpo considerado como campo de batalla en el que se disputan su predominio el yo y el Sí-Mismo. Y la prisión definida, entre otras cosas, por su capacidad para conservar lo establecido en la cultura, lo que supone que es hacia dentro de esa misma cultura donde el combate por su abolición debe desarrollarse. En síntesis, ir de Foucault a Nietzsche para pensar dos cuestiones principales de la criminología: el cuerpo y la prisión.
 
In this paper we will intend to provide some tools to read or reread Discipline and Punishment taking into account some contributions from Nietzsche's work, focusing mainly on the body and the prison. Although in Foucault both of these are present, their complex characteristics had already been worked by Nietzsche years earlier. The body, considered as a battlefield in which the I and the self dispute its dominance. And the prison defined, among other things, by its ability to retain what is established in the culture, which is supposed to develop the combat for abolition within that culture. In short, we will intend to go from Foucault to Nietzsche to think about two main issues in criminology: the body and the prison.
 
Palabras clave: Nietzsche , Foucault , Cuerpo , Prisión
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 224.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/53799
URL: http://revistes.ub.edu/index.php/CriticaPenalPoder/article/view/12113
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Kostenwein, Ezequiel Roberto; Para releer Vigilar y castigar: Nietzsche, el cuerpo y la prisión; Universidad de Barcelona. Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos; Crítica Penal y Poder; 9; 9-2015; 236-254
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES