Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológicoAglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológico

Astini, Ricardo AlfredoIcon ; Colombi, Carina EsterIcon ; Candiani, Juan C.; Kent, Dennis; Swisher, Carl; Turrin, Brent D.
Fecha de publicación: 08/2017
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 0004-4822
e-ISSN: 1851-8249
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

Este trabajo destaca una época de intenso volcanismo andesítico en el interior de la placa sudamericana desarrollado con anterioridadal inicio de la cuenca de antepaís de retroarco en el segmento sur de los Andes Centrales. Análisis de facies junto a unacartografía detallada del campo de Talampaya, localizado entre las Sierras Pampeanas y la Precordillera (29º30´-30º lat. S) en eloeste argentino, permiten reconstruir un estadío de volcanismo andesítico representado por una unidad volcanosedimentaria degrano grueso que ocurrió con antelación a la amplia cuenca de antepaís del Bermejo. La estratigrafía volcanosedimentaria estudiada(Formación La Moradita nov. nom.) cubre en discordancia a rocas del Cretácico y es truncada erosivamente por series bien datadasdel Mioceno medio. El análisis estratigráfico acompañado de nuevas dataciones 40Ar/39Ar permite reconstruir la evolución paleogeográficay realizar una correlación regional de este evento a través del antepaís incluyendo la faja corrida y plegada de Precordillera yel cordón de Famatina (dentro del antepaís fragmentado) y, señala un evento de magmatismo regional que ocurrió entre ca. 20-18Ma (Mioceno temprano). Este episodio habría generado sistemas volcánicos localizados dentro del retroarco andino asociados conextensión que junto a la carga litostática contribuyeron a incrementar la acomodación y favorecer la preservación de este intervalovolcánico. Este evento es más joven que el volcanismo asociado con horizontalización de la subducción ocurrido entre el Miocenotardío y Plioceno y precede a los espesos depósitos sinorogénicos que caracterizan al antepaís en este segmento de los Andes.
Palabras clave: Depositos Volcaniclasticos , Antepais de Retroarco , Neogeno Temprano , Andes Centrales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.842Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/53591
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/9667
Colecciones
Articulos(CICTERRA)
Articulos de CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA
Citación
Astini, Ricardo Alfredo; Colombi, Carina Ester; Candiani, Juan C.; Kent, Dennis; Swisher, Carl; et al.; Aglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológicoAglomerados volcánicos y conglomerados volcanogénicos estratificados del mioceno temprano en la base de las series cenozoicas del campo de Talampaya: Interpretación estratigráfica y signiicado geológico; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 4; 8-2017; 423-448
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES