Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Fuentes de voltaje en la región temporal mesial inducidas por etomidato

Herrera Peco, Ivan; Ortega, Guillermo JoséIcon ; Hernando Requejo, Virgilio; García de Sola, Rafael; Pastor, Jesús
Fecha de publicación: 01/2010
Editorial: Revista de Neurologia
Revista: Revista de Neurología
ISSN: 0210-0010
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Salud Ocupacional

Resumen

Introducción. Recientemente se ha mostrado que la activación del electroencefalograma (EEG) mediante etomidato es una técnica específica y segura durante la valoración de pacientes candidatos a cirugía de la epilepsia. Objetivo. Analizar las propiedades fisiopatológicas de la actividad interictal inducida mediante etomidato y compararla con la actividad espontánea interictal. Pacientes y métodos. Se estudió a 13 pacientes mediante vídeo-EEG con electrodos de foramen oval y se administró etomidato (0,1 mg/kg) para activar la región epileptógena. La actividad de los electrodos del foramen oval se ajustó a una fuente de voltaje monopolar.<br />Resultados. La actividad interictal mediada por el etomidato se ajusta extraordinariamente a un modelo monopolar, al igual que ocurre con la actividad interictal basal. La distribución de las fuentes de voltaje registradas durante la actividad interictal basal y en presencia de etomidato es semejante. No hay diferencias en la dispersión entre la actividad interictal basal y la de etomidato. Se ha encontrado un incremento de la carga equivalente inducida por el etomidato. Conclusiones. La actividad interictal basal y aquella inducida por etomidato poseen unas características electrofisiológicas muy semejantes, lo que sugiere que activa las mismas estructuras responsables de la actividad irritativa, por lo que puede usarse como activador específico de las zonas epileptógenas en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal.
Palabras clave: Epilepsia , Etomidato , Fuentes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 348.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/53538
URL: https://www.neurologia.com/articulo/2010193
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Herrera Peco, Ivan; Ortega, Guillermo José; Hernando Requejo, Virgilio; García de Sola, Rafael; Pastor, Jesús; Fuentes de voltaje en la región temporal mesial inducidas por etomidato; Revista de Neurologia; Revista de Neurología; 51; 5; 1-2010; 263-270
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES