Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Naturaleza y naturalización en las luchas políticas de los qom del este formoseño

Título: Nature and Naturalization in the Political Struggles of the Indigenous Qom People of Eastern Formosa
Iñigo Carrera, ValeriaIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Revista: Identidades
ISSN: 2250-5369
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En los últimos años, nuestro país ha sido testigo de una notable emergencia o presencia pública de los pueblos indígenas en el escenario político, tanto nacional como provinciales. Uno de los ejes sobre los que se fundan los procesos de movilización y demanda colectiva de estos pueblos es el acceso, uso, posesión y propiedad de los recursos de la naturaleza comprendidos en el territorio ocupado o reclamado. Los procesos de lucha protagonizados por los qom del este de la provincia de Formosa no han sido la excepción en este sentido. El objetivo de este trabajo es avanzar sobre su dinámica atendiendo a: a. las formas que toma la mencionada demanda en su articulación con el Estado; b. los sentidos de la “naturaleza indígena” subyacentes a la demanda; c. los atributos de la subjetividad política indígena construida como una diferencial, a partir de memorias, imaginarios, experiencias y prácticas de producción y reproducción de la vida social. El interés está puesto en reflexionar sobre el montaje de naturalizaciones involucrado en la producción de la acción y conciencia políticas de los pueblos indígenas.
 
In the last years, our country has been a witness of a remarkably emergency or public presence of indigenous people in the political scene, both national and provincials. One of the central themes on which indigenous processes of collective mobilization and demand base on is the access, use, possession, and property of the natural resources included in the territory occupied or reclaimed. The struggles in which the qom of eastern Formosa are involved in have not been the exception. The aim of this article is to move forward the dynamics of those processes attending to: a. the forms that adopt the mentioned demand in its articulation to the state; b. the meanings of the “indigenous nature” underlying the demand; c. the attributes of the indigenous political subjectivity build as one different, from memories, imaginaries, experiences, and practices of production and reproduction of social life. The interest is to reflect on the set-up of naturalizations that are involved in the production of the political action and consciousness of indigenous people.
 
Palabras clave: Movilización Colectiva , Estado , Naturaleza Indígena , Subjetividad Política
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 275.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/53520
URL: https://iidentidadess.files.wordpress.com/2013/06/08-identidades-8-5-2015-inigo-
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Iñigo Carrera, Valeria; Naturaleza y naturalización en las luchas políticas de los qom del este formoseño; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 8; 6-2015; 153-171
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES