Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La relación entre política y violencia en el PRT-ERP durante la "desviación militarista" de los años 1971-1972

Título: The relationship between politics and violence in the PRT-ERP during the "militarist deviation" of the years 1971-1972
Iazzetta, MarcoIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Estudios Sociales
ISSN: 0327-4934
e-ISSN: 2250-6950
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El PRT-ERP es una de las únicas organizaciones armadas de izquierda de la Argentina que durante los años setentas proclamaba la necesidad de separar la organización política de la militar, concibiendo a ésta supeditada a la primera a partir de la idea de que «la política debe dirigir al fusil». El presente trabajo tiene por objeto analizar la tensión entre una concepción de la política que la reduciría a la guerra y otros dos sentidos que los consideramos como matices de esta primera concepción: el primero entiende a la política como lucha y la coloca en el mismo nivel que otras formas de lucha, entre ellas la militar; y la segunda profesa un papel rector de la política sobre el aspecto militar. Para ello, nos circunscribiremos a los años 1971-1972, conocidos como de «desviación militarista», pues durante este período la tensión entre estas diferentes concepciones de la política permaneció latente sin una resolución definitiva, por más que ya se observe una primacía del sentido que la iguala a la guerra.
 
The PRT-ERP was one of the only left-wing armed force organizations in Argentina that during the 70’s stated the need to divide the political organization from the military one. However, both organizations were deeply linked to one another and their main motto was that «the use of guns should be modeled by politics». This paper analyzes the tension between one conception of politics that reduces it to war and two other conceptions that are taken from the first conception: the former defines politics as a struggle and places it at the same level of other types of struggle (e.g. military struggles, etc.); and the latter refers to politics as a guiding principle over the military organization. In this article, we will limit our analysis to the years 1971-1972, known as «military deviation», because it was during this period that the tension between these different conceptions of politics kept latent without a definite resolution, although it is clear that the main concept was politics as a form of war.
 
Palabras clave: Violencia , Política , Prt-Erp , Desviación Militarista
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 140.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/53476
DOI: https://doi.org/10.14409/es.v49i2.5128
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/ar
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6198809
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Iazzetta, Marco; La relación entre política y violencia en el PRT-ERP durante la "desviación militarista" de los años 1971-1972; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 49; 2; 12-2015; 63-84
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES