Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La enseñanza de la planificación en la Argentina: Jorge Enrique Hardoy, del IPRUL al CEUR (1962-1976)

Monti, Alejandra InesIcon
Fecha de publicación: 09/2015
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»
Revista: Anuario IEHS
ISSN: 0326-9671
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En 1960, la Sociedad Interamericana de Planificación (SIAP), a través de su misión técnica, describe una serie de lineamientos para la consolidación de programas e institutos de formación de profesionales en la temática sobre planificación regional y urbana. Localmente, las propuestas de Jorge Enrique Hardoy, primero en el Instituto de Planeamiento Regional y Urbano del Litoral (IPRUL, 1962-1965) y posteriormente en el Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR, 1956-1976), permiten mostrar las similitudes programáticas, y sus variaciones en el tiempo, en concordancia con institutos y experiencias similares en América Latina. En esta línea, el presente trabajo se propone analizar estas dos experiencias a partir de dos grandes temas: la formación de profesionales e investigadores y los vínculos entre asistencia técnica e investigación. Estos centros, que, a pesar de ser coordinados por el mismo Hardoy, modifican sus objetivos y propuestas en el tiempo, actúan como referentes locales de una red latinoamericana de proyectos de formación e investigación en la materia de planificación regional y urbana.
 
In 1960, the Inter-American Planning Society (SIAP) describes in its technical mission a series of guidelines forward the consolidation of professional training programs and institutes on regional and urban planning. Locally, Jorge Enrique Hardoy proposals´, first in the Regional and Urban Planning Institute (IPRUL, 1962-1965) and afterwards in the Urban and Regional Studies Center (CEUR, 1956-1976), allows us to display the programmatic similarities, and their variations over time, in agreement with institutes and similar experiences in Latin America. In this sense, this paper intends to analyze both experiences since two major issues: the academic training of professionals and researchers and the links between technical support and research. Even though these institutes were both coordinated by Hardoy himself, their objectives and proposals were modified through time and they act as local referents in a Latin American network of academic training and research projects about regional and urban planning.
 
Palabras clave: Jorge Enrique Hardoy , Planificación Regional y Urbana , Centros de Investigación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 558.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/53201
URL: http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/resumenes/2014-15/8%20La%20ense%C3%B1anza%20de%
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5211170
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Monti, Alejandra Ines; La enseñanza de la planificación en la Argentina: Jorge Enrique Hardoy, del IPRUL al CEUR (1962-1976); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»; Anuario IEHS; 29-30; 9-2015; 177-195
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES