Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desacuerdo entre Pares Epistémicos: El Número Importa

Título: Disagreement between epistemic peers and epistemic dependence
Lo Guercio, Nicolás FranciscoIcon
Fecha de publicación: 09/2016
Editorial: Universidad Federal de Santa Catarina. Departamento de Filosofía
Revista: Principia
ISSN: 1414-4247
e-ISSN: 1808-1711
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
El debate en torno a la epistemología del desacuerdo está signadopor el desacuerdo entre conciliadores y obstinados. Sin embargo, ambosbandos coinciden acerca de la siguiente tesis: el desacuerdo con un parepistémico cuya creencia es epistémicamente dependiente de una instan-cia de desacuerdo que ya ha sido tenida en cuenta no requiere una nueva revisión doxástica. En otras palabras, cuando existe dependencia epistémi-ca, el número de desacuerdos no importa. En este artículo se examina la cuestión. En primer lugar se presenta una teoría general acerca de los desacuerdos reconocidos entre pares epistémicos, según la cual debemos distinguir entre desacuerdos fuertes y desacuerdos débiles. En segundo lugar, se argumenta que los desacuerdos fuertes no motivan en ningún casouna revisión doxástica, sin importar el número de discordantes involucra-dos, ni si sus creencias son o no epistémicamente dependientes. En tercer lugar, se desarrolla una noción de dependencia epistémica. Finalmente se argumenta, en relación con los desacuerdos débiles, que ante el descubri-miento de un nuevo desacuerdo, si este es completamente independiente de otros desacuerdos ya tenidos en cuenta, es necesaria una nueva revisión doxástica.
 
The debate over the epistemology of desagreement is full of disagreements. However, both conciliationists and steadfasts agree on the following thesis: once I have taken into account the disagreement with an epistemic peer P1, that is, once I have revised my belief in light of my knowledge of such disagreement, finding a new disagreement with another peer, P2, does not require that I revise my belief again if P2 is epistemically dependent on P1. In short: the number of disagreements doesn't matter when there is epistemic dependence. This article addresses the problem from a new perspective. First, I will briefly present my view concerning peer disagreement, which distinguishes between weak peer disagreements and strong peer disagreements. Then, I will argue that strong peer disagreements do not call for a doxastic revision, whether the new disagreeing peers are epistemically dependent or not. Second, I develop the idea of epistemic dependence. Finally, I contend that in the case of weak peer disagreements, when they are epistemically independent the discovery of disagreements with new epistemic peers calls for a doxastic revision.
 
Palabras clave: Epistemología , Desacuerdo , Paridad , Conciliacionismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 117.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/53127
DOI: http://dx.doi.org/10.5007/1808-1711.2016v20n3p325
URL: https://periodicos.ufsc.br/index.php/principia/article/view/44557
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lo Guercio, Nicolás Francisco; Desacuerdo entre Pares Epistémicos: El Número Importa; Universidad Federal de Santa Catarina. Departamento de Filosofía; Principia; 20; 3; 9-2016; 325-341
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES