Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ciudad del Bicentenario cordobés: la visibilidad mediática de las intervenciones urbanas como embellecimiento estratégico

Título: The City of the Bicentenary “Cordobés”: The visibility in the media of urban interventions and strategic embellishment
Boito, Maria EugeniaIcon ; Sorribas, Patricia MarielIcon ; Espoz Dalmasso, Maria BelenIcon
Fecha de publicación: 03/2013
Editorial: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Cambio Social
Revista: Intersticios
ISSN: 1887-3898
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
En los festejos del Bicentenario de la Patria Argentina, la ciudad de Córdoba como otras- ha sido fuertemente intervenida por el Estado y sectores privados. A las lógicas previas de socio-segregación territorial se le superponen otras vinculadas al embellecimiento estratégico que se materializan, ambas, en nuevas formas de circular y vivir la Ciudad por parte de sus pobladores donde la clase se convierte en un indicador sensible de cada recorrido. En el presente trabajo analizamos esas transformaciones tomando particularmente aquellas que implican a la Cultura como referencia en los dispositivos mediáticos, ya que éstos constituyen instancias de producción de experiencia colectiva y expresan los síntomas del urbanismo estratégico actual.
 
In the celebrations of the 'Bicentennial of the Nation' Argentina, the city of Córdoba -like others- has been severely performing by the state and private sectors: to the previous logical of socio-spatial segregation are added others associated to the strategic beautification: both materialized in a new ways to move and live in the city by its inhabitants, where the 'class' becomes a sensitive indicator of each trajectory. We analyzed from media devices those transformations and taking particularly those involving the 'Culture' as a reference: the media are like instances of production of collective experience expressing the symptoms of the current strategic urbanisms.
 
Palabras clave: Clase , Urbanismo , Ciudad , Experiencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 385.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/5301
URL: http://www.intersticios.es/article/view/10943
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Boito, Maria Eugenia; Sorribas, Patricia Mariel; Espoz Dalmasso, Maria Belen; La ciudad del Bicentenario cordobés: la visibilidad mediática de las intervenciones urbanas como embellecimiento estratégico; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Cambio Social; Intersticios; 7; 1; 3-2013; 215-230
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES