Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Herrera, Marisa
dc.date.available
2018-07-24T18:51:28Z
dc.date.issued
2015-02
dc.identifier.citation
Herrera, Marisa; El Código Civil y Comercial desde la perspectiva de género; La Ley; La Ley; 79; 33; 2-2015; 1-4
dc.identifier.issn
0024-1636
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/52989
dc.description.abstract
El régimen de bienes en el matrimonio se aplica en un contexto de igualdad en lo atinente a la orientación sexual, por lo cual no siempre se está ante la dupla mujer cuidadora/hombre proveedor, sino que también la mayor perspectiva de vida facilita —entre otras causas— la mayor cantidad de parejas que contraen matrimonio por segunda o tercera vez cuyos integrantes ya tienen cada uno un desarrollo personal económico autónomo, en el cual es entendible que opten por el régimen de separación de bienes como sistema que mejor responde a sus necesidades o realidad patrimonial. Es un acierto —tanto en términos jurídicos constitucionales/convencionales como sociales y simbólicos— la regulación que propone el Código Civil y Comercial en lo relativo a los bienes en el matrimonio desde una perspectiva de género.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
La Ley
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Derecho de Familia
dc.subject
Código Civil y Comercial
dc.subject.classification
Otras Derecho
dc.subject.classification
Derecho
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
El Código Civil y Comercial desde la perspectiva de género
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-07-05T13:12:20Z
dc.journal.volume
79
dc.journal.number
33
dc.journal.pagination
1-4
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Herrera, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales ; Argentina
dc.journal.title
La Ley
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.colectivoderechofamilia.com/wp-content/uploads/2015/05/MH.-C%C3%B3digo-Civil-y-Comercial-perspectiva-de-g%C3%A9nero.pdf
Archivos asociados