Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Registros de vizcachas (Lagostomus maximus) en Pampa de las Lagunas, sur de Santa Fe, Argentina

Título: Records of plains viscacha Lagostomus maximus in Pampa de las Lagunas, Southern Santa Fe, Argentina
Barberis, Ignacio MartínIcon ; Romano, Marcelo; Montani, Eugenia; Cordini, Candelaria; Derlindati, Enrique JavierIcon
Fecha de publicación: 09/2015
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara
Revista: Nótulas Faunísticas
ISSN: 0327-0017
e-ISSN: 1853-9564
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
La vizcacha (Lagostomus maximus) (RODENTIA: CHINCHILLIDAE) es un roedor de hábitos nocturnos, que habita en colonias de varios individuos. Se considera que a principios del siglo XX sus poblaciones se habrían extinguido de la región pampeana del sur de Santa Fe. En un relevamiento reciente de la mastofauna del área conocida como ?Pampa de las Lagunas?, detectamos la presencia de dos madrigueras activas. Realizamos una breve descripción de estas madrigueras, destacamos la importancia de su registro y planteamos la necesidad de revisar la legislación vigente para favorecer su conservación.
 
The plains vizcacha (Lagostomus maximus) (RODENTIA: CHINCHILLIDAE) is a nocturnal rodent, which lives in communal burrow systems (vizcacheras). It has been considered extinct from the Pampas of the southern Santa Fe province since the beginning of the XX century. In a recent survey of the mammals of this area, we detected two active communal burrow systems. We carried out a brief description of this ‘vizcacheras’, highlight the importance of their record, and postulate the need of revising the present legal system in order to favor their conservation.
 
Palabras clave: Vizcachas , Pampa de Las Lagunas , Distribución , Mamíferos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1003.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/52980
URL: https://fundacionazara.org.ar/notulas-faunisticas-segunda-serie-2015/
URL: http://www.fundacionazara.org.ar/img/notulas-faunisticas/articulos/notula-182.pd
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Articulos(IICAR)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS AGRARIAS DE ROSARIO
Citación
Barberis, Ignacio Martín; Romano, Marcelo; Montani, Eugenia; Cordini, Candelaria; Derlindati, Enrique Javier; Registros de vizcachas (Lagostomus maximus) en Pampa de las Lagunas, sur de Santa Fe, Argentina; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Nótulas Faunísticas; 182; 9-2015; 1-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES