Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Acercar Ciudad Universitaria a la ciudad

Título: Put the campus closer to the city
Kozak, Daniel MatiasIcon
Fecha de publicación: 08/2017
Editorial: Universidad de Palermo
Revista: Arquis
ISSN: 0328-2384
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
En la actualidad, las ciudades universitarias en América Latina comparten una serie de problemas afines que suelen ser el resultado de sus débiles vínculos con las ciudades que las albergan. El caso de la Ciudad Universitaria de la UBA puede servir como un ejemplo. Por las características de su población, por el potencial paisajístico y la cercanía con algunos de los mejores circuitos de ciclovías de Buenos Aires, podría ser uno de los principales generadores de viajes en modos no-motorizados de la ciudad. Sin embargo, quienes la frecuentan, conocen los problemas de accesibilidad a la Ciudad Universitaria, que suelen tornarse notablemente más agudos y graves para ciclistas y peatones.
 
At present, campuses in several Latin American universities share a series of related problems usually the result of their weak links with the cities that house them. The case of the Buenos Aires University campus, la Ciudad Universitaria, can serve as an example. Because of the characteristics of its population, because of the potential of its landscape and the proximity to some of the best circuits in Buenos Aires, it could be one of the main generators of non-motorized trips in the city. However, those who frequent it know the problems of the accessibility to the campus, which tend to become more and more acute and serious for cyclists and pedestrians.
 
Palabras clave: Movilidad Sustentable , Ciudad Universitaria , Universidad de Buenos Aires , Ciclovias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 640.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/52959
URL: https://www.palermo.edu/arquitectura/pdf/Arquis_POSTFOSIL.pdf
Colecciones
Articulos(CEUR)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Citación
Kozak, Daniel Matias; Acercar Ciudad Universitaria a la ciudad; Universidad de Palermo; Arquis; 8; 8-2017; 92-94
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES