Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Arqueomalacología en las costas de Ansenuza: análisis de una almeja nacarífera (Anodontites trapesialis) hallada en contexto funerario del sitio El Diquecito (Laguna Mar Chiquita, Córdoba)

Título: Archaeomalacology in the Ansenuza coasts: analysis of nacre clam (Anodontites trapesialis) found in burial context in El Diquecito site (Laguna Mar Chiquita, Córdoba)
Fabra, MarianaIcon ; Gordillo, SandraIcon ; Piovano, Eduardo LuisIcon
Fecha de publicación: 08/2012
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arquelogía
Revista: Revista Arqueología
ISSN: 0327-5159
e-ISSN: 1853-8126
ISBN: 978-3-939897-78-1
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Las valvas de moluscos son elementos de aparición relativamente frecuentes en sitios arqueológicos de distintas regiones de Argentina, por ser parte de la dieta humana, o elementos utilitarios u ornamentales, e incluso de tipo ritual. En este trabajo se analizan las características biológicas de una única valva de molusco, hallada en contexto funerario de un sitio residencial de la costa sur de la laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza (provincia de Córdoba) y su entorno ambiental, infiriendo además las condiciones hidroclimáticas durante la ocupación del sitio. Se tomaron fotografías del material recuperado y se realizaron observaciones a simple vista y utilizando lupa binocular y microscopio. El ejemplar fue datado mediante AMS en 2077 ± 38 AP. El análisis permitió concluir que la almeja nacarífera corresponde a la especie Anodontites trapesialis (Lam.), no reportada anteriormente en contextos arqueológicos de la región, que vive en ríos y lagos de agua dulce, y por lo tanto, no habría habitado la laguna Mar Chiquita. Procedería de los ríos afluentes o de regiones vecinas, del Norte de la región pampeana. El evento registrado habría tenido lugar en un período caracterizado por oscilaciones hídricas, de clima seco, y probablemente muy frío.
 
Mollusk shells are relatively frequent items in archaeological sites from different regions of Argentina, as part of human diet, utilitarian or ornamental items, as well as rituals. In this paper we analyze the biological characteristics of a unique mollusk shell found in a burial context of a residential site located on the southern coast of Laguna Mar Chiquita or Mar de Ansenuza (Córdoba province) and its surrounding environment, inferring the hydroclimatic conditions during the occupation of the site. Photographs were taken of the recovered material, and observations were made using binocular microscope. The specimen was dated by AMS in 2077 ± 38 BP. The mollusk shell was classified as Anodontites trapesialis (Lam.), previously unreported in archaeological sites in the region, which lives in rivers and freshwater lakes, and therefore would not have lived in Laguna Mar Chiquita. The specimen probably came from the tributary rivers or neighboring regions of North Pampas. The event would have taken place in a period characterized by hydric oscillations, dry and probably very cold climate conditions.
 
Palabras clave: Arqueomalacalogía , Anodintites Trapesialis , Córdoba , Planicies Orientales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.090Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/52866
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1817
Colecciones
Articulos(CICTERRA)
Articulos de CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Fabra, Mariana; Gordillo, Sandra; Piovano, Eduardo Luis; Arqueomalacología en las costas de Ansenuza: análisis de una almeja nacarífera (Anodontites trapesialis) hallada en contexto funerario del sitio El Diquecito (Laguna Mar Chiquita, Córdoba); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arquelogía; Revista Arqueología; 18; 8-2012; 257-266
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES