Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Circulación, difusión y masificación: El fútbol en Rosario (Argentina) 1900-1940

Título: Circulation, Dissemination and Massification: Football in Rosario (Argentina) 1900-1940
Roldan, Diego PabloIcon
Fecha de publicación: 08/2015
Editorial: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Revista: Secuencia
ISSN: 0186-0348
e-ISSN: 2395-8464
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo estudia el surgimiento y la difusión del fútbol en la ciudad de Rosario durante la primera mitad del siglo XX. La atención se focaliza en los procesos de apropiación, desplazamiento y conflicto en la trayectoria de este deporte desde su introducción como una práctica selecta y británica hasta su masificación e integración al imaginario nacional. Los episodios y conflictos de las primeras décadas del siglo XX, suscitados alrededor de la popularización y la proto-mercantilización del deporte, son indicadores empleados para analizar los sentidos atribuidos por diversos agentes a las prácticas futbolísticas. A través de las repercusiones de partidos internacionales, se reconstruyen las ligaduras que el fútbol rosarino estableció con las narraciones del deporte nacional y el estilo criollo. Asimismo, se exploran las condiciones para la profesionalización del fútbol a comienzos de la década de 1930 y las sensibilidades activadas durante ese proceso. La última parte del trabajo está dedicada a indagar en torno a las modalidades que adquirió el fútbol como espectáculo masivo, donde resulta central la formación de la figura del aficionado, las relaciones sociales mantenidas en los estadios y el vínculo del fútbol con el mercado del entretenimiento y el tiempo libre.
 
This article focuses on the processes of appropriation, displacement and conflict in the history of the football from its introduction as a select, British practice until its massification and integration into the national imaginary. Through the repercussions of international matches, the article reconstructs the links that football in Rosario established with the narratives of national sport and the Creole style. It also explores the conditions for the professionalization of football in the early 1930s and the sensibilities activated during this process. The last section of the article is devoted to examining the modalities acquired by football as a mass spectacle, in which the formation of the figure of the amateur, the social relations maintained in stadiums and the link between football and the entertainment market and leisure are crucial.
 
Palabras clave: Fútbol , Argentina , Cultura , Prácticas , Difusión Social , Sociedad de Masas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 164.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/52837
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5175499
URL: http://ref.scielo.org/k5wgp5
URL: http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1274
DOI: http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i93.1274
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Roldan, Diego Pablo; Circulación, difusión y masificación: El fútbol en Rosario (Argentina) 1900-1940; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 93; 8-2015; 137-161
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES