Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Morfometría geométrica y representaciones rupestres: explorando las aplicaciones de los métodos basados en landmarks

Título: Geometric morphometrics and rock art: exploring landmark-based methods
Charlin, Judith EmilceIcon ; Hernandez Llosas, Maria IsabelIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología
Revista: Arqueología (Buenos Aires)
ISSN: 0327-5159
e-ISSN: 1853-8126
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El presente trabajo se propone comenzar a explorar la aplicación de las técnicas de morfometría geométrica basadas en landmarks para el estudio cuantitativo de la forma y tamaño de las representaciones rupestres. A modo de ejercicio metodológico y con el fin de mostrar las potencialidades analíticas de estos métodos, se analizó una muestra de 116 pinturas y grabados rupestres de la quebrada de Humahuaca y Puna (prov. Jujuy) correspondientes a figuras de camélidos de los sitios Playa Colanzuli, Media Agua, Sapagua y Barrancas, asignadas al Holoceno tardío. Así, en primer lugar se realiza una breve introducción al campo de la morfometría geométrica, sus orígenes, objetivos, distintos métodos y ventajas con respecto a la morfometría tradicional. Luego se describen los procedimientos técnicos de los métodos basados en landmarks y el protocolo de trabajo con las imágenes. Finalmente, se presentan tres tipos de análisis estadísticos multivariados factibles de ser implementados para describir: 1) las principales variaciones morfológicas de las representaciones (análisis de componentes principales), 2) las diferencias entre grupos de formas (análisis de variantes canónicas y test de hipótesis paramétricos y no paramétricos en base a distancias) y 3) la relación forma-tamaño (regresión múltiple).
 
The aim of this work is to explore the application of geometric morphometric landmarkbased methods to study shape and size changes on rock art quantitatively. It is done as a methodological exercise, aiming to show the analitic potential of these methods. They have been applied on a sample of 116 paintings and engravings from sites assigned to late Holocene located in Quebrada de Humahuaca and Puna (Jujuy province). The figures are camelids from Playa Colanzuli, Media Agua, Sapagua and Barrancas sites. A brief introduction to geometric morphometrics is presented, including its origins, aims, different methods and advantages in relation with traditional morphometrics. Then, landmark-based method technical procedures and work images protocol are described. Finally, three types of statistical multivariate analyses are presented. These analyses are applied here to describe: 1) the main morphological variations (principal component analysis), 2) the shape differences between groups (canonical variate analysis and parametric and non parametric hyphothesis tests) and 3) the relationship between size and shape (multiple regression).
 
Palabras clave: Morfometría Geométrica , Arte Rupestre , Arqueología , Forma , Tamaño , Cauntificación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 798.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/52621
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/2467
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Charlin, Judith Emilce; Hernandez Llosas, Maria Isabel; Morfometría geométrica y representaciones rupestres: explorando las aplicaciones de los métodos basados en landmarks; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 22; 1; 6-2016; 103-125
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES