Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Formas de violencia hacia el Pueblo Mapuche en Argentina: Reflexiones a partir del caso de la comunidad Roberto Maliqueo

Trentini, Maria FlorenciaIcon ; Pérez, Alejandra
Fecha de publicación: 08/2015
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
Revista: Argumentos
ISSN: 0187-5795
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En este artículo buscamos reflexionar acerca de diversas formas de violencia sufridas por el Pueblo Mapuche en Argentina. Para esto abordaremos las vinculaciones entre la violencia directa, estructural y cultural a lo largo del proceso histórico específico de la comunidad Roberto Maliqueo para mostrar cómo la dicotomía entre civilización y barbarie ha estructurado la forma de relacionarse con este Pueblo. Asimismo, retomaremos la categoría de estado de excepción de Agamben, en tanto norma, para poder pensar cómo históricamente estas violencias se entrelazan justificando que los mapuche estén exceptuados de ciertos derechos, y para indagar cómo está comenzando a presentarse en los medios masivos de comunicación de Argentina la idea de terrorismo asociada a este Pueblo.
 
The following article develop a critical analysis about different modes of violence toward the Mapuche People in Argentina. To achieve this objective we analyses the connections among the direct violence, structural and cultural, along the specific historic process of the Roberto Maliqueo community. Analyses these connections will show how the dichotomy between civilization and barbarity structured the manner of interrelation with this People. Furthermore, we will use the notion of state of exception of Agamben, as an official norm, for think how historically this diverse types of violence are inter-connect justifying the exception to certain rights to the Mapuche People. Besides, this theoretical notion will allow us to investigate how it is starting to be linked with the idea of terrorism, mainly in the medias of Argentina, to this People.
 
Palabras clave: Violencia , Estado de Excepción , Civilización/Barbarie , Pueblo Mapuche
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.789Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/52617
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59541545014
URL: http://argumentos.xoc.uam.mx/tabla_contenido.php
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Trentini, Maria Florencia; Pérez, Alejandra; Formas de violencia hacia el Pueblo Mapuche en Argentina: Reflexiones a partir del caso de la comunidad Roberto Maliqueo; Universidad Autónoma Metropolitana; Argumentos; 78; 8-2015; 139-159
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES