Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tisanópteros (Insecta) asociados a plantas ornamentales de Jujuy (Argentina)

Zamar, María Inés; Neder, Lilia EstelaIcon ; Linares, Mario AlfredoIcon ; Hamity, Verónica Cecilia; Contreras, Eugenia FernandaIcon ; Gomez, Graciela CeciliaIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia
Revista: Revista Agronómica del Noroeste Argentino
ISSN: 0080-2069
e-ISSN: 2314-369X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Para analizar la biología de los trips y por consiguiente determinar su capacidad para actuar como insectos dañinos o benéficos, es importante distinguir entre las plantas, aquellas que representan lugares de alimentación o refugio de lasque son óptimas para mantener sus poblaciones.El presente trabajo tiene como objetivos actualizar e integrar los conocimientos sobre la diversidad de las asociaciones tisanópteros-plantas ornamentales, información básica para el desarrollo de estos cultivos, particularmente de flores de corte, de importancia económica para la provincia de Jujuy. Los ejemplares de trips provienen de muéstreos realizados durante los años 2006-2014, en distintas localidades de la provincia de Jujuy: Tilcara, Purmamarca, Maimará, Huacalera, San Salvador de Jujuy, Pericoy Libertador General San Martín.Se registraron diez especies de trips pertenecientes a la familia Thripidae: Frankliniella australis (Morgan), Frankliniellagemina Bagnall, Frankliniella occidentalis (Pergande), Frankliniella schultzei (Trybom), Thripstabaci Lindeman, Microcephalothrips abdominalis (Crawford), Leucothrips piercei Morgan,Neohydatothrips samayunkur (Kudo), Neohydatothripsdenigratus (De Santis) y Heliothrips haemorrhoidalis (Bouché).
Palabras clave: Thysanoptera , Plantas Ornamentales , Jujuy
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 264.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/52578
URL: http://www.faz.unt.edu.ar/index.php/ranar/ranar-vol-36-2/90-faz-ranar/143-revist
URL: http://www.faz.unt.edu.ar/ranar/rana34288.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Zamar, María Inés; Neder, Lilia Estela; Linares, Mario Alfredo; Hamity, Verónica Cecilia; Contreras, Eugenia Fernanda; et al.; Tisanópteros (Insecta) asociados a plantas ornamentales de Jujuy (Argentina); Universidad Nacinal de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Revista Agronómica del Noroeste Argentino; 34; 2; 12-2014; 261-262
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES