Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reforma agraria y práctica política en el contexto del desarrollo y la modernización, Argentina 1955-1975

Título: Agrarian Reform and Political Practice in the Context of Development and Modernization, Argentina, 1955-1975
Lazzaro, Silvia BeatrizIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Revista: América Latina en la Historia Económica
ISSN: 1405-2253
e-ISSN: 2007-3496
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El propósito es el estudio de los proyectos de reforma agraria en Argentina durante el periodo de la expansión capitalista de posguerra y frente al intento de redefinición del proceso de acumulación con el retorno del peronismo, sus condicionantes internacionales y locales, y sus resultados. Nuestra hipótesis sostiene que todos los intentos de la reforma agraria, de los diferentes regímenes políticos del periodo, tuvieron como fin primordial garantizar el predominio de la concentración de la tierra, alejados de toda pretensión de índole redistribucionista. En la estrategia metodológica tiene preeminencia el análisis cualitativo. Ello con base en la consulta, el análisis y la crítica de la bibliografía de la época y la actual, fuentes oficiales, publicaciones periódicas sobre temas rurales, y de las corporaciones agrarias, en el marco de un cometido central que apunta al conocimiento de procesos escasamente abordados desde la historia de manera integral.
 
The purpose is the study of the agrarian reform projects in Argentina during the period of the post-war capitalist expansion and the attempt to redefine the process of accumulation with the return of peronism; their international and local conditions; and their results. Our hypothesis argues that all the attempts of the agrarian reform, present in the agenda of the different political regimes of the period, had as primary aim to guarantee the predominance of the concentration of the land, away from any pretension of redistribution. In the methodological strategy, the qualitative analysis has preeminence. This is based on the consultation, analysis and criticism of current and current bibliography, official sources, periodicals on rural issues, and agrarian corporations. All this in the context of a central task that aims to the knowledge of processes that have been scarcely approached from History in an integral way.
 
Palabras clave: Reforma Agraria , Política Agraria , Modernización , Desarrollo Rural , Región Pampeana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 276.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/52549
URL: http://ref.scielo.org/n74h2t
DOI: http://dx.doi.org/10.18232/alhe.v24i3.834
URL: http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/834
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Lazzaro, Silvia Beatriz; Reforma agraria y práctica política en el contexto del desarrollo y la modernización, Argentina 1955-1975; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; América Latina en la Historia Económica; 24; 3; 12-2017; 193-223
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES