Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

1968, 1933, 1915. Filosofía, política y Universidad

Tatián, DiegoIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Filosofía
Revista: El Laberinto de Arena
ISSN: 2314-2987
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

El presente trabajo tiene por objeto una pequeña revisión de la relación entre la filosofía y los estudiantes, en tres estaciones fundamentales dela Universidadalemana -aunque no sólo- en el siglo XX, y en particular en tres filósofos. La pregunta que está a la base del recorrido que se propone a continuación es ¿cuál fue el impacto en la filosofía de ese sujeto político que emerge en el siglo XX con radicalidad; cuáles los interrogantes que le plantea y la interlocución que desarrolla con él? ¿Cuál el significado filosófico de su irrupción? Y también: ¿Estamos ante una “muerte del movimiento estudiantil” –en sentido hegeliano de la expresión? ¿Es el movimiento estudiantil una “cosa del pasado”, condenado a la repetición y a la “farsa”? Para ello, voy a recorrer un breve itinerario en tres momentos muy particulares, con una cronología inversa -como si se tratase de un racconto cinematográfico-, tomando como hilo un antiguo motivo filosófico que estuvo y está en el centro de la politización estudiantil: me refiero al problema de la relación entre la filosofía y la acción –o, en términos más amplios, entre la teoría y la praxis.
Palabras clave: Filosofía Alemana , Política , Universidad , Movimiento Estudiantil
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 215.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/52534
URL: http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Filosofia/article/view/376
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Tatián, Diego; 1968, 1933, 1915. Filosofía, política y Universidad; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Filosofía; El Laberinto de Arena; 3; 5; 12-2015; 56-66
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES