Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desactivación de electrodos de oro modificados con hidróxido de níquel

Título: Deactivation of nickel hydroxide-gold modified electrodes
Caram, Bruno Federico; Tucceri, Ismael RicardoIcon
Fecha de publicación: 09/2013
Editorial: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico
Revista: Revista de Ciencia y Tecnología
ISSN: 0329-8922
e-ISSN: 1851-7587
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica

Resumen

 
En este trabajo se estudió la modificación (desactivación) que sufre el proceso de transporte de carga en películas de hidróxido de níquel, sintetizadas electroquímicamente sobre electrodos de oro, cuando son almacenadas sin uso durante tiempo prolongado. Se encontró que las películas usadas después de ser almacenadas, se tornan menos conductoras que las películas usadas inmediatamente después de ser preparadas. En este estudio se empleó como técnica electroquímica, la Voltamperometría Estacionaria con Electrodo de Disco Rotante (VEEDR). Se analizó las variación de la corriente límite anódica en presencia del soluto electroactivo Deferasirox (ácido (4-(3,5-bis(2- hidroxifenil)-1,2,4-triazol-1-il) benzoico), a distintas velocidades de rotación del electrodo. En presencia de esta droga, el hidróxido de níquel actúa como mediador redox. Sobre la base de la teoría del “hopping” electrónico se obtuvo la dependencia de la velocidad de transporte de carga en función del tiempo de almacenamiento de las películas.
 
The aim of the present work was to study how the charge-transport process of a nickel hydroxide film electrochemically synthesized on a gold substrate is modified when the electrode is stored unused for a long time. It was found that nickel hydroxide films deactivated under storage, that is, films became less conductive than films immediately prepared (nondeactivated). This study was carried out in the context of the rotating disc electrode voltammetry when the modified electrode contacts an electroactive solution and a mediation reaction occurs at the Au-Ni(OH)2| electrolyte interface. Variations of anodic limiting currents with the electrode rotation rate, for both nondeactivated and deactivated films in the presence of the electroactive solute deferasirox (4-(3,5-bis(2- hydroxyphenyl)-1,2,4-triazol-1-yl) benzoic acid) allowed the obtention of a charge transport rate across a nickel hydroxide film. This decreased with the increase of the storage time.
 
Palabras clave: Nickel Hydroxide Films , Deactivation , Charge Transport Process , Deferasirox , Mediacion Redox
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 483.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/5252
URL: http://ref.scielo.org/4w3v8y
Colecciones
Articulos(INIFTA)
Articulos de INST.DE INV.FISICOQUIMICAS TEORICAS Y APLIC.
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Caram, Bruno Federico; Tucceri, Ismael Ricardo; Desactivación de electrodos de oro modificados con hidróxido de níquel; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Revista de Ciencia y Tecnología; 20; 9-2013; 11-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES