Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Preguntar la diferencia: cuestiones sobre la inclusión

Título: Asking for the difference: questions on inclusion
Skliar, Carlos BernardoIcon
Fecha de publicación: 04/2015
Editorial: Universidad La Gran Colombia
Revista: Sophia
ISSN: 1794-8932
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
El presente trabajo tiene como objetivo analizar algunas dimensiones del problema de la equidad en la educación de nuestro continente –haciendo especial mención a la situación de Argentina- e intentar relacionar esa cuestión con ciertos fundamentos, prácticas y realidades de la educación denominada inclusiva en la mayoría de los países del continente. Con ese propósito tomaremos como referencia la Ley Nacional de Educación (Nº 26026. 2006), los datos cuantitativos y cualitativos surgidos del Informe Mundial de la ONU: “El derecho a la educación de las personas con discapacidad”, así como algunos fragmentos de relatos de maestros y maestras surgidos de entrevistas focales, a propósito de las imágenes que habitan en los escenarios educativos sobre los alumnos “diferentes”, la diversidad, las diferencias y el valor atribuido a la convivencia escolar. El interés principal del artículo será, a continuación, el de poder establecer qué tipo de percepciones surgen de los programas y experiencias de inclusión que se han desarrollado en el país cuya intención manifiesta ha sido la de tornar los ambientes educativos más equitativos en la Argentina y América Latina de la última década.
 
The purpose of this work is to analyze some dimensions of equity problem in education of our continent, special mention is made on Argentine situation, and relate that question to certain fundamentals, practices and reality of education named ‘inclusive’ in most countries of the continent. For such purpose, we will take as a reference the National Law on Education (Nr.26026, 2006), quantitative and qualitative data surged from the UN World Report “The right of disabled individuals to education”, as well as some parts of reports by teachers during focus interviews regarding images found in educative scenaries on some “different” students, diversity, difference, and value attributed to school cohabitation. The main interest of the article will be being able to establish what type of perceptions surges from programs and experiences on inclusion which have been developed in the country, and which intention has been to turn educative environments into more equitable in Argentine and Latin America of the last decade.
 
Palabras clave: Diferencia , Diversidad , Equidad , Inclusion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 428.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/52470
URL: http://revistas.ugca.edu.co/index.php/sophia/article/view/297
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Skliar, Carlos Bernardo; Preguntar la diferencia: cuestiones sobre la inclusión; Universidad La Gran Colombia; Sophia; 11; 1; 4-2015; 33-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES