Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Petrografía y geoquímica de las anfibolitas de La Cocha, Sierra Chica

Anzil, Patricia AndreaIcon ; Martino, Roberto DonatoIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 0004-4822
e-ISSN: 1851-8249
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

En la Sierra Chica de Córdoba, a dos kilómetros al sur del Observatorio Astronómico de Bosque Alegre, se encuentran dos variedades litológicas de anfibolitas asociadas al cuerpo ultramáfico de La Cocha. Estas variedades incluyen anfibolitas sin piroxeno, compuestas por hornblenda, plagioclasa, titanita y minerales opacos, emplazadas en el núcleo de la estructura plegada del cuerpo ultramáfico. El segundo grupo son anfibolitas con dos piroxenos, compuestas por hornblenda, plagioclasa, ortopiroxeno (En), clinopiroxeno (Di) y como accesorios minerales opacos, apatita, escasa titanita y circón. Estas anfibolitas se encuentran en el encajonante del cuerpo ultramáfico de La Cocha, asociadas a gneises granatíferos sillimaníticos. Con el objetivo de determinar el protolito, que por metamorfismo dieron origen a las anfibolitas, se realizó un estudio geoquímico de roca total. Las anfibolitas con dos piroxenos se clasifican dentro de la serie toleítica y, en base al diagrama de tierras raras se las podría asociar a un ambiente tectónico de generación de tipo N-MORB. Las anfibolitas sin piroxeno, también corresponderían a un ambiente asimilable a N-MORB, con mayor depresión en las tierras raras livianas, sugiriendo probablemente un ambiente de generación del fundido en un manto empobrecido.
Palabras clave: Anfibolita , Metamorfismo , Geoquimica , Sierra Chica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 843.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/52326
URL: http://ref.scielo.org/wd8p5v
Colecciones
Articulos(CICTERRA)
Articulos de CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA
Citación
Anzil, Patricia Andrea; Martino, Roberto Donato; Petrografía y geoquímica de las anfibolitas de La Cocha, Sierra Chica; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 69; 2; 12-2012; 521-535
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES