Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Espacialidad y trabajo: los cartoneros en la ciudad de La Plata

Título: Spaciality and work: the garbage pickers/sorters in the city of La Plata
Rausky Ndrico, Maria EugeniaIcon
Fecha de publicación: 04/2016
Editorial: Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
Revista: Pilquen
ISSN: 1851-3123
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En el trabajo que aquí presentamos se aborda la forma que asume el vínculo espacio-trabajo para quienes viven de la recolección de basura, cartón, papel y afines, es decir, los cartoneros –niños y adultos-. Nos preguntamos por el modo en que una actividad que se desarrolla en el espacio público, es vivida por los sujetos que la practican: ¿Qué particularidades asume el trabajo que se lleva a cabo en las calles? ¿Cómo es vivida, sentida y practicada la ciudad por los trabajadores que despliegan sus actividades laborales en la vía pública? ¿Qué tipo de sociabilidad se desarrolla en el espacio de trabajo? ¿Qué vínculos tejen con el centro de la ciudad aquellos habitantes que viven en los márgenes? Nos interesa caracterizar los modos que tienen de practicar y representar el espacio laboral, analizando las repercusiones de ello en los sentidos que los sujetos le asignan a su trabajo. La estrategia de investigación empleada es cualitativa y está basada en entrevistas en profundidad y observación participante.
 
This work focuses in how do the garbage pickers/sorters (paper, pasteboard and the like), both children and adults see themselves facing the link created by space-work. We question the way that an street activity is lived by those who do it for a living. How is the city felt and lived by street workers? What particularities are to be found in street work? What kind of sociability exists in the street as working place? What relations exists between downtown dwellers and those who live in the outskirts? We are interested in defining means and ways to practice and to represent the working space, viewing the impact resulting in the sense the work has as asigned by work givers. The research strategy is qualitative, based on deep interviews, and participant observation.
 
Palabras clave: Espacialidad Laboral , Cartoneros , Geografía de La Vida Cotidiana , La Plata , Buenos Aires
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 190.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/52316
URL: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/1375
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Rausky Ndrico, Maria Eugenia; Espacialidad y trabajo: los cartoneros en la ciudad de La Plata; Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen; 19; 1; 4-2016; 29-41
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES