Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nuevas tecnologías digitales en acción: "estar conectado" en la experiencia de jóvenes de sectores populares en el marco del Programa Conectar Igualdad en el Gran La Plata

Título: New digital technologies in action: "being connected" in youth of popular sectors’ experience in the context of the Programa Conectar Igualdad en el Gran La Plata
Welschinger Lascano, Nicolás SebastíanIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
Revista: Astrolabio
ISSN: 1668-7515
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo explora los usos de las nuevas tecnologías digitales que realizan jóvenes de sectores populares beneficiarios del Programa estatal de alfabetización digital Conectar Igualdad (PCI) en una escuela del Gran La Plata. Sobre la base de primeras interpretaciones de una investigación en desarrollo, se intenta comprender la productividad de ciertos cursos de acción a los que la incorporación masiva de las netbooks a partir del escenario escolar habilita. En particular se enfoca en la posibilidad que ahora disponen los jóvenes beneficiarios de estar permanentemente “conectados” y la asociación que éstos trazan entre la conexión y el uso extendido de las “redes sociales”. Para ello desde una estrategia metodológica que incorpora elementos de la propuesta de una etnografía virtual (Hine, 2004), se intenta describir y comprender en su positividad, y en lo que presentan de particular y de especificidad histórica, las formas emergentes de sociabilidades juveniles vinculadas a estas nuevas tecnologías digitales.
 
The aim of this article is to describe the uses of new digital technologies by young beneficiaries from popular sectors of a state program for digital literacy Conectar Igualdad (PCI) at a school in La Plata. Based on early interpretations of a research in progress, we try to understand the productivity of certain courses of action that are 436 enabled by the massive incorporation of netbooks on the school scenario. In particular, the article focuses on the possibility to be permanently "connected" that the young beneficiaries now have and the association they do between the connection and the widespread use of "social networks". With this purpose, based on a methodology that incorporates elements of a virtual ethnography (Hine 2004), this article attempts to describe and understand in its positivity, and its historical particularity and specificity, the emerging forms of youth sociability linked to these new digital technologies.
 
Palabras clave: Nuevas Tecnologías , Jóvenes , Redes Sociales , Programa Conectar Igualdad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 471.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/52271
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/11024
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían; Nuevas tecnologías digitales en acción: "estar conectado" en la experiencia de jóvenes de sectores populares en el marco del Programa Conectar Igualdad en el Gran La Plata; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 14; 6-2015; 435-460
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES