Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La experiencia de Flow o Experiencia Óptima en el ámbito educativo

Título: The flow experience or optimal experience in educational settings
Mesurado, Maria BelenIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Revista: Revista Latinoamericana de Psicología
ISSN: 0120-0534
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
El objetivo de esta investigación es poner a prueba un modelo teórico que postula que el interés de los alumnos por la tarea escolar, la percepción de habilidad para desarrollar esa tarea y la percepción de desafío que la actividad presenta, ejercen un importante efecto sobre la experiencia óptima en el ámbito educativo. El modelo también postula que si bien la experiencia óptima es un constructo complejo formado por varias características, éstas pueden agruparse en tres factores: percepción de logro, activación cognitiva y calidad afectiva. Este modelo se puso a prueba mediante el uso de ecuaciones estructurales. Por otro lado, se estudió el efecto de la elección voluntaria de la actividad sobre los tres factores que componen la experiencia óptima, para ello se utilizó el análisis de varianza. La muestra estuvo compuesta por 295 alumnos de escuelas públicas y privadas de nivel socioeconómico medio de entre 9 y 15 años. Los resultados indican que el modelo teórico tuvo un muy buen ajuste a los datos empíricos. Asimismo, los datos resultantes del análisis de la varianza apoyan la hipótesis de que la elección voluntaria de realizar la actividad afecta la experiencia óptima.
 
The object of this investigation is to test a theoretical model that proposes that students´ interest in school tasks, as well as the perception of abilities to develop those tasks and the perception of the challenges that these activities present, have an important impact on the optimal experience in the educational environment. The pattern also proposes that although the optimal experience is a complex construct formed by different characteristics, these can be grouped in three factors: perception of achievement, cognitive activation and affective quality. This model was tested by means of structural equation modelling. Additionally, the effect of the voluntary election of the activity on the three factors that compose the optimal experience has been studied by means of the use of ANOVAs. The sample was composed of 295 students aged 9 to 15 from public and private schools of medium socioeconomical level. The results indicate that the theoretical pattern was well adjusted to the empiric data. At the same time, the resulting data of the analysis of the variance support the hypothesis that the voluntary election to carry out the activity affects the optimal experience.
 
Palabras clave: Experiencia Óptima , Flow en El Ámbito Educativo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 354.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/52204
URL: http://ref.scielo.org/jc2fdj
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Mesurado, Maria Belen; La experiencia de Flow o Experiencia Óptima en el ámbito educativo; Fundación Universitaria Konrad Lorenz; Revista Latinoamericana de Psicología; 42; 2; 12-2010; 183-192
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES