Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La construcción de abordajes integradores en el estudio del desarrollo de las funciones ejecutivas

Lipina, Sebastián JavierIcon ; Segretin, María SoledadIcon
Fecha de publicación: 04/2015
Editorial: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

Funciones ejecutivas es un constructo psicológico de naturaleza multidimensional, basado en diferentes modelos que intentan dar cuenta de los procesos básicos que las componen. Una idea común a todas las perspectivas conceptuales que abordan el estudio de este constructo, es la noción de que las funciones ejecutivas refieren a procesamientos psicológicos utilizados deliberadamente para guiar la conducta a un objetivo, particularmente en situaciones novedosas. Entre tales tipos de procesos se suelen incluir aquellos involucrados en la identificación de elementos comunes entre diferentes ítems, la generación y mantenimiento de ideas acerca de tareas o de información relevante para resolverlas, la inhibición de conductas familiares o estereotipadas, el rechazo de información que no es relevante para la realización de tareas, la manipulación de información novedosa acerca de una tarea o una situación, el cambio entre objetivos para lograr tareas, la planificación de conductas y el uso de información relevante para la toma de decisiones. Este conjunto variado de procesamientos, da cuenta de un amplio rango de fenómenos que tienen lugar en diferentes situaciones de la vida cotidiana, durante las distintas etapas del desarrollo cognitivo (e.g., atención, control inhibitorio, memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva, automonitoreo y planificación). Debido a que este constructo hace referencia a un dominio amplio de competencias, no es posible determinar una manera estandarizada de evaluarlo. Por el contrario, en la investigación psicológica se suelen utilizar diferentes pruebas para evaluar sus distintos aspectos y subprocesos (Banich, 2009; Diamond, 2013).
Palabras clave: Funciones Ejecutivas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.491Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/52190
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/1-4
URL: http://ref.scielo.org/jjq3qk
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333439929001
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lipina, Sebastián Javier; Segretin, María Soledad; La construcción de abordajes integradores en el estudio del desarrollo de las funciones ejecutivas ; Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 7; 1; 4-2015; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES