Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Expansión urbana y segregación socio-espacial en la ciudad de Córdoba (Argentina) durante los años '80

Título: Urban sprawl and socio-spatial segregation in the city of Córdoba (Argentina) during the '80s
Cervio, Ana LuciaIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
Revista: Astrolabio
ISSN: 1668-7515
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo reflexiona sobre la segregación socio-espacial en contextos urbanos, comprendiéndola como una dimensión particular de los procesos de estructuración social en las ciudades capitalistas. Concretamente, se aborda el caso de la ciudad de Córdoba (Argentina). Se parte del supuesto de que el crecimiento urbano por expansión que se registra durante la década del `80, es el resultado de un doble proceso de larga duración. Por un lado, políticas de desarrollo urbano que buscan incrementar la productividad y atraer inversiones privadas que re-cualifiquen espacios estratégicos de la ciudad. Por otro lado, y subsidiario del proceso anterior, la progresiva ocupación diferencial del área periférica de acuerdo a posiciones y condiciones de clase. Se concluye que la suburbanización que se registra en la ciudad forma parte de una política general de (re)valorización urbana orientada hacia el capital privado, y que ya desde los primeros años de la transición democrática pueden observarse en Córdoba incipientes marcas de una periferia segmentada en términos de clase. La estrategia metodológica articula el análisis de datos provenientes de fuentes secundarias (indicadores urbanos, socio-demográficos y habitacionales) con el abordaje cualitativo de intervenciones urbanas y marcos normativos sancionados a mediados de la década del ’80.
 
This article analyses the socio-spatial segregation in urban contexts, understanding it as a particular dimension of social structuring processes in capitalist cities. Specifically, we address the case of Córdoba City (Argentina). We assume that the growth of urban expansion registered during the 80s is the result of a double process of long duration. On the one hand, the urban developing policies that seek to increase productivity and attract private investments that re-qualify strategic areas of the city. On the other hand, and as a consequence of this process, the progressive unequal occupation on the periphery area, according to social classes’ positions and conditions. We conclude that the suburbanization registered in the city is part of a general policy of urban (re)valorization oriented to private capital and that, in Córdoba, the marks of a periphery fragmentation according to social class can be founded since the early years of democratic transition. The methodological strategy articulates the analysis of data from secondary sources (urban, socio-demographic and housing indicators) with a qualitative approach to urban interventions and regulatory frameworks sanctioned in the mid 80’s.
 
Palabras clave: Segregación Socio-Espacial , Expansión Urbana , Periferia Urbana , Políticas de Espacio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1007.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/52119
URL: http://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/10610
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cervio, Ana Lucia; Expansión urbana y segregación socio-espacial en la ciudad de Córdoba (Argentina) durante los años '80; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 14; 6-2015; 360-392
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES