Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Matilde Itzigsohn, violencia y represión: trayectoria sindical de base en una fábrica de hombres, el Astillero Río Santiago (1973-1976)

Barragán Sáez, Paula Eva IvonneIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Laboratoire Interdisciplinaire de Recherche sur les Amériques
Revista: Amerika: Mémoires, Identités, Territoires
ISSN: 2107-0806
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades; Otras Sociología

Resumen

El campo de la historia reciente en la Argentina generó en los últimos años prolíferas investigaciones sobre la violencia política y la represión. En el campo de los estudios de género, la reconstrucción de procesos represivos muestra exploraciones parciales, confinadas, mayoritariamente, a la reposición de las tecnologías represivas sobre cuerpos sexuados. Proponemos en este artículo reconstruir parcialmente, la represión a trabajadores industriales desde una mirada que contemple las relaciones sociales generizadas en el ámbito de trabajo. La perspectiva metodológica de reconstrucción de casos muestra potencialidad para reconstruir las experiencias de mujeres y varones trabajadores en relación a las distintas tramas de la represión legal e ilegal en la región industrial de La Plata, Berisso y Ensenada en los años previos a la última dictadura militar y a partir del 24 de marzo de 1976. Nuestra mirada propone establecer un estrecho diálogo entre estos procesos y las experiencias de una trabajadora y representante sindical en una fábrica eminentemente « masculina » el Astillero Río Santiago. Los documentos que constituyen nuestro corpus provienen de una diversidad de acervos,fuentes testimoniales y de prensa. Entre ellos, materiales recopilados por organismos de inteligencia del Estado, organizaciones políticas, documentos empresariales y expedientes de Convenciones Colectivas de Trabajo.
Palabras clave: Violencia , Represion , Genero , Identidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 208Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/52092
URL: http://amerika.revues.org/5661
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/amerika.5661
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Barragán Sáez, Paula Eva Ivonne; Matilde Itzigsohn, violencia y represión: trayectoria sindical de base en una fábrica de hombres, el Astillero Río Santiago (1973-1976); Laboratoire Interdisciplinaire de Recherche sur les Amériques; Amerika: Mémoires, Identités, Territoires; 11; 12-2014; 1-9
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES