Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mancha amarilla y roya de la hoja en trigo: ¿Cómo afectan la tasa de crecimiento del cultivo?

Schierenbeck, MatíasIcon ; Fleitas, María ConstanzaIcon ; Golik, Silvina Ines; Miralles, Daniel JulioIcon ; Simon, M. R.
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: AAPRESID
Revista: Revista Técnica Cultivos Invernales
ISSN: 1850-1559
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

Las enfermedades foliares constituyen uno de los principales factores bióticos que limitan la expresión de los rendimientos y calidad del cultivo de trigo (Triticum aestivum L.) en todo el mundo (Oerke & Dehne, 1997). La producción de biomasa para un amplio rango de cultivos como el trigo depende de la capacidad del canopeo de (i) interceptar la radiación incidente, que es función del índice de área foliar (IAF) y la arquitectura del canopeo (ii) y de la eficiencia con que se convierte la energía lumínica en biomasa (eficiencia en el uso de la radiación, EUR) (Reynolds et al, 2005). Las enfermedades foliares fúngicas como ?mancha amarilla? (Pyrenophora tritici-repentis (Died.) Drechs., anamorfo Drechslera tritici-repentis) (Died.) Shoem), que por ser producida por un patógeno necrotrófico se ha incrementado en siembra directa, y ?roya de la hoja? (Puccinia triticina Eriks) producen mermas sobre el rendimiento y los componentes numéricos que lo conforman (peso de mil granos, número de espigas por m2, número de granos por espiga), al generar alteraciones en los sistemas responsables de la producción y distribución de asimilados dentro de la planta, como disminuciones en el índice de área foliar verde, en la intercepción de radiación, y consecuentemente, en la tasa de crecimiento del cultivo. Si bien existen antecedentes sobre el efecto de las enfermedades foliares en su conjunto sobre estas variables (Bancal et al., 2007; Serrago et al., 2009), la incidencia de cada patógeno inoculado separadamente no ha sido investigada (Schierenbeck, 2015).
Palabras clave: Mancha Amarilla , Roya de La Hoja , Biomasa , Radiacion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.708Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/52089
URL: http://www.aapresid.org.ar/blog/revista-tecnica-cultivos-invernales-2016/
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(IFEVA)
Articulos de INST.D/INV.FISIOLOGICAS Y ECO.VINCULADAS A L/AGRIC
Citación
Schierenbeck, Matías; Fleitas, María Constanza; Golik, Silvina Ines; Miralles, Daniel Julio; Simon, M. R.; Mancha amarilla y roya de la hoja en trigo: ¿Cómo afectan la tasa de crecimiento del cultivo?; AAPRESID; Revista Técnica Cultivos Invernales; 23; 6-2016; 63-70
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES