Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Herbivory in Liolaemus poecilochromus, a small, cold-climate lizard from the Andes of Argentina

Valdecantos, Maria SoledadIcon ; Arias, Federico JoséIcon ; Espinoza, Robert E.
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: American Society of Ichthyologists and Herpetologists
Revista: Copeia
ISSN: 0045-8511
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
Herbivory is generally thought to be restricted to reptiles with large body sizes that live in warm climates. We show that Liolaemus poecilochromus is primarily herbivorous (>80 plants in diet) even as juveniles, making them the smallest herbivorous reptile known. We detected relatively few differences in diet between the sexes, despite male-biased sexual dimorphism in head and body size. Adults consumed more mites and flowers than juveniles, and we detected a weak ontogenetic shift from omnivory to herbivory that is attributable to the lower volumetric consumption of plants by juvenile males. We discuss the abiotic and biotic conditions that likely selected for herbivory in this and other small-bodied, high-elevation Liolaemus.
 
Herbivoría en general se cree que se limita a los reptiles con cuerpos grandes que viven en climas cálidos. Mostramos que Liolaemus poecilochromus es principalmente herbívora (>80% de plantas en la dieta) incluso los juveniles, convirtiéndolo por esto en el reptil herbívoro más pequeño conocido. Asimismo, detectamos pocas diferencias en la dieta entre los sexos, a pesar del dimorfismo sexual a favor de los machos en el tamaño de la cabeza y el cuerpo. Los adultos consumen más ácaros y flores que los juveniles, por otro lado se detectó un cambio ontogenético débil de omnivoria a herbivoría en los machos juveniles, debido a su bajo consumo de plantas. Discutimos las condiciones abióticas y bióticas que probablemente favorecieron la herbivoría en este y otros Liolaemus de cuerpo pequeño y alta elevación
 
Palabras clave: Argentina , Body Size , Diet , Hervibory , Liolaemus , Lizards
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 141.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/52015
DOI: https://dx.doi.org/10.1643/CE-12-001
URL: http://www.bioone.org/doi/abs/10.1643/CE-12-001
Colecciones
Articulos(IBIGEO)
Articulos de INST.DE BIO Y GEOCIENCIAS DEL NOA
Citación
Valdecantos, Maria Soledad; Arias, Federico José; Espinoza, Robert E.; Herbivory in Liolaemus poecilochromus, a small, cold-climate lizard from the Andes of Argentina; American Society of Ichthyologists and Herpetologists; Copeia; 2; 6-2012; 203-210
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES