Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Bracamonte, Angel Guillermo
dc.contributor.author
Miñambres, Guadalupe Gloria
dc.contributor.author
Pacioni, Natalia Lorena
dc.contributor.author
Boudreau, Denis
dc.contributor.author
Veglia, Alicia Viviana
dc.date.available
2018-07-13T14:35:48Z
dc.date.issued
2015-12
dc.identifier.citation
Bracamonte, Angel Guillermo; Miñambres, Guadalupe Gloria; Pacioni, Natalia Lorena; Boudreau, Denis; Veglia, Alicia Viviana; Sistemas Supramoleculares aplicados a la síntesis de nuevas Nanoestructuras; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Bitácora digital; 2; 6; 12-2015; 1-6
dc.identifier.issn
2344-9144
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/52001
dc.description.abstract
La Química supramolecular, es decir la Química de las interacciones no covalentes, es un área en la cual hay muchos estudios realizados con diversas aplicaciones. Podemos mencionar las ciclodextrinas, las cuales son oligosacáridos cíclicos de glucosa, como principales macrociclos más conocidos y con más desarrollos realizados en aplicaciones analíticas. Además las modificaciones químicas de dichos macrociclos aumentan aún más la versatilidad y funcionalidad de los mismos. Estos macrociclos emulan interacciones enzimáticas o de anticuerpos, motivo por el cual poseen especificidad y selectividad. Además, estos sistemas supramoleculares pueden ser parte de nuevos Nanosistemas. De la misma forma otras interacciones de biomoléculas como es el caso del ADN permiten el diseño de nuevas Nanoestructuras con diversas aplicaciones tal como Nanosensores. Es por ello que de la combinación del conocimiento de la Nanociencia y Química Supramolecular es posible el diseño de nuevas Nanopartículas multifuncionales, tal como aplicadas a determinaciones de biomoléculas relacionadas con problemas de salud, diagnóstico por imágenes y Nanomedicina. Este artículo de difusión muestra algunos ejemplos en este sentido.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Nonoestructuras Luminiscentes
dc.subject
Químcia Supramolecular
dc.subject
Fret
dc.subject
Fluorescencia Incrementada por El Metal (Mef)
dc.subject.classification
Otras Ciencias Químicas
dc.subject.classification
Ciencias Químicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Sistemas Supramoleculares aplicados a la síntesis de nuevas Nanoestructuras
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-05-08T19:32:52Z
dc.journal.volume
2
dc.journal.number
6
dc.journal.pagination
1-6
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Bracamonte, Angel Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
dc.description.fil
Fil: Miñambres, Guadalupe Gloria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pacioni, Natalia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
dc.description.fil
Fil: Boudreau, Denis. Laval University; Canadá
dc.description.fil
Fil: Veglia, Alicia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
dc.journal.title
Bitácora digital
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/12810
Archivos asociados