Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuando en la Nueva Granada la literatura hacía política: La idea de nación y la invocación a la mujer en la obra de J. J. Nieto Gil

Título: When in New Granada Literature Did Politics: The Idea of Nation and the Invocation of Woman in J. J. Nieto Gil’s Works
Goldwaser, Nathalie RominaIcon
Fecha de publicación: 04/2016
Editorial: Universidad del Valle
Revista: La Manzana de la Discordia
ISSN: 1900-7922
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Las lecturas sobre la historia del Estado nacional colombiano no sólo son atravesadas por el tópico de la violencia, sino también por el cuestionamiento a su propia construcción de la nación o de la instauración del Estado. El presente artículo se propone demostrar que hubo en la Nueva Granada un grupo de intelectuales, identificados aquí bajo la denominación de “generación santanderista”, que invocando a la nación, evocaron a la mujer en sus escritos literarios y políticos. Es por eso que nos interrogamos por los motivos de esas evocaciones, sus funciones, sus intenciones. En particular analizamos las obras de Juan José Nieto Gil como uno de los exponentes que, cabalgando entre la literatura y la política, testimonió un posible devenir de la nación colombiana.
 
Readings of the history of the Colombian national state do not only relate to the topic of violence, but also to questioning the existence of its own nation building, or the establishment of the State. This article proposes to demonstrate that in New Granada there was a group of intellectuals, identified as members of the “santanderista generation,” who in the name of the nation, evoked images of women in their literary and political writing. In this paper I investigate the motives of such evocations, their functions and the authors’ intentions, focusing specifically on the works by Juan Jose Nieto Gil as one of those who, traversing between literature and politics, became witnesses to the development of the Colombian nation.
 
Palabras clave: Nueva Granada , Nación , Figuras de La Mujer , J. J. Nieto Gil , Siglo Xix
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 203.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/51974
URL: http://manzanadiscordia.univalle.edu.co/index.php/la_manzana_de_la_discordia/art
DOI: http://dx.doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v10i1.1591
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Goldwaser, Nathalie Romina; Cuando en la Nueva Granada la literatura hacía política: La idea de nación y la invocación a la mujer en la obra de J. J. Nieto Gil; Universidad del Valle; La Manzana de la Discordia; 10; 1; 4-2016; 7-27
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES