Artículo
Textos populares y prácticas plebeyas: "aguante", cumbia y política en la cultura contemporánea argentina
Fecha de publicación:
05/2015
Editorial:
Ohio State University. Center for Latin American Studies
Revista:
Alter/Nativas
ISSN:
2168-8451
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
A pesar de que la obra de Martín-Barbero pareció ser, a finales de los años ochenta, un impulso decisivo para la construcción de estudios a la vez renovados y radicales sobre las culturas populares de nuestro continente, la década neoconservadora mostró, paradójicamente ?o no tanto?, un repliegue también radical: la desaparición de la categoría misma, ?lo popular?. Aquellos que, tozudamente, insistimos en pronunciar ese nombre, asistimos hoy a una puesta en escena renovada: metodológicamente más variada, empíricamente enriquecida, aunque aún carente de formulaciones teóricas definitivas. Queremos presentar aquí tres zonas de nuestra indagación, que permiten desplegar a la vez problemas metodológicos y teóricos: la que tiene que ver con las prácticas de los hinchas de fútbol y su ética del ?aguante?; la que exhibe la heterogeneidad de la escena de la cumbia argentina, y en particular las éticas, estéticas y retóricas subalternas de la ?cumbia villera?; y finalmente, las dificultades de la construcción de un enunciador nacional-popular que pueda ser a la vez democrático, estatal, rebelde y subalterno, en los vericuetos de las peleas por las nuevas leyes de comunicación en la Argentina.
Palabras clave:
Cultura Popular
,
Aguante
,
Cumbia
,
Politica
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Alabarces, Pablo Alejandro; Textos populares y prácticas plebeyas: "aguante", cumbia y política en la cultura contemporánea argentina; Ohio State University. Center for Latin American Studies; Alter/Nativas; IV; 1; 5-2015; 1-28
Compartir