Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aproximación del comportamiento de ladrillos cerámicos huecos mediante métodos numéricos

Duarte, Javier Alberto; Detke, Fernando Rubén; Reinert, Hugo Orlando; Garcia, Diego AlbertoIcon ; Ares, Alicia EstherIcon ; Möller, Oscar
Fecha de publicación: 11/2017
Editorial: Asociación Argentina de Mecánica Computacional
Revista: Mecánica Computacional
ISSN: 2591-3522
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Mecánica

Resumen

En la provincia de Misiones, Argentina, se destaca el uso frecuente de mampuestosconocidos como Ladrillos Cerámicos Huecos (LCH), los cuales son de fabricación industrial,moldeados con máquinas extrusoras, cocidos en hornos continuos. En términos de comportamientomecánico y estructural es un elemento de rotura frágil, el cual suele estar solicitado en forma global acompresión dentro de las mamposterías que conforma, con valores de resistencia que dependen devarios factores propios de su proceso de fabricación. En cuanto a su geometría es destacable laaparente interacción entre las paredes internas y externas que conforman una estructura de marcos. Elobjetivo del presente trabajo es analizar mediante una herramienta de simulación numérica, elcomportamiento mecánico de los mampuestos de la región, en forma aislada, considerando lasdiferentes variables que intervienen en su forma y composición material. Para ello, los ladrilloscerámicos individuales son modelados a través del método de los elementos finitos en el softwareSAP 2000 versión 14.1.0. El material es considerado según propiedades mecánicas y geométricas queson obtenidas a través de ensayos experimentales normalizados. Con los resultados experimentales dedeformaciones y resistencia a compresión se calibra el modelo numérico, con el que se obtieneinformación sobre el comportamiento de interacción entre las paredes horizontales y verticales delladrillo a efectos de poder avanzar en la formulación de macro modelos conformados por elementosfinitos de área.
Palabras clave: Mamposterías , Cerámicas , Diferencias Finitas , Elementos Finitos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 841.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/51899
URL: https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5430/5399
Colecciones
Articulos(IMAM)
Articulos de INST.DE MATERIALES DE MISIONES
Citación
Duarte, Javier Alberto; Detke, Fernando Rubén; Reinert, Hugo Orlando; Garcia, Diego Alberto; Ares, Alicia Esther; et al.; Aproximación del comportamiento de ladrillos cerámicos huecos mediante métodos numéricos; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXXV; 11-2017; 2077-2091
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES