Artículo
Burocratización y racionalización en Max Weber a la luz de las interpretaciones actuales de su obra
Fecha de publicación:
03/2015
Editorial:
Universidad de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
Revista:
Questión
ISSN:
1669-6581
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Este trabajo se propone presentar de forma sucinta y sistemática la teoría de la burocracia de Max Weber y problematizar el rol que ésta juega en sus reflexiones sobre el proceso de racionalización occidental (okzidentale Rationalisierung). Para ello, se analizan textos centrales del autor como Wirtschaft und Gesellschaft, Politik als Beruf y Die protestantische Ethik und der "Geist? des Kapitalismus, entre otros. La exposición se guía en las más recientes interpretaciones germanoparlantes de la obra weberiana, a saber: las de Dirk Kaesler; Hans-Peter Müller; Uwe Barrelmeyer y Volker Kruse; y Hartmut Rosa, David Strecker y Andreas Kottmann.
Palabras clave:
Max Weber
,
Burocracia
,
Teoría Sociológica
,
Racionalización
,
Burocratización
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gros, Alexis Emanuel; Burocratización y racionalización en Max Weber a la luz de las interpretaciones actuales de su obra; Universidad de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Questión; 1; 45; 3-2015; 115-127
Compartir