Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La experiencia de padecer migraña: el análisis de narrativas como estrategia metodológica para el estudio de este dolor crónico

Título: The experience of living with migraine: narrative analysis as a methodological strategy to study this chronic pain
del Mónaco, Romina LauraIcon
Fecha de publicación: 04/2015
Editorial: Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos
Revista: Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social
ISSN: 1853-6190
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El objetivo de este artículo es presentar el análisis de narrativas como una estrategia metodológica que permite acceder a las trayectorias de personas que padecen un tipo de dolor de cabeza categorizado como migraña. La relevancia de la relación entre lenguaje y experiencia en los estudios sociales sobre los padecimientos fundamenta el examen de las entrevistas a través de este tipo de estudio. Mediante la articulación del abordaje fenomenológico con el hermenéutico, se indaga a través del recurso del análisis narrativo en los sentidos y significados que los entrevistados le dan al malestar. Desde una perspectiva metodológica cualitativa, el trabajo de campo consistió, en primer lugar, en observación participante y entrevistas en profundidad en un hospital público del AMBA a médicos neurólogos y a personas con migraña de sectores socioeconómicos medios y medio-bajos que están incluidos en el mundo del trabajo y tienen acceso a los sistemas de atención de salud. Luego, se llevaron a cabo, a través de la técnica bola de nieve, entrevistas por fuera de la institución a personas con migraña y vínculos cercanos a ellos.
 
Based in the social sciences, this text explores the analysis of the narratives as a way to study the experiences and practices of people who suffer a chronic pain referred to as “migraine”. This methodological approach allows analyzing the diagnostics’ constructions, treatments for headaches and the modifications that pain produces in different dimensions of everyday life. Through the combination of a phenomenological and a hermeneutic approximation, a narrative analysis of the senses and significances that the interviewees give to this sickness is conducted. The theoretical and methodological perspective is inscribed in the domains of health sociology and anthropology, following the alignments of qualitative investigation and, specifically, the analysis of the narrative. At first, the field work consisted on in depth interviews and participant observation in a public hospital of the metropolitan area of Buenos Aires. In second place, through the snowball technique, interviews were made to other people either with migraines or with close ties to those who suffer it but outside the institution.
 
Palabras clave: Dolor Crónico , Migraña , Análisis de Narrativas , Experiencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 227.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/51873
URL: http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/121
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
del Mónaco, Romina Laura; La experiencia de padecer migraña: el análisis de narrativas como estrategia metodológica para el estudio de este dolor crónico ; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 9; 4-2015; 21-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES