Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

En la Argentina peronista "Los únicos privilegiados son los niños" (1946-1955): La doctrina desde la Biblioteca Infantil "General Perón"

Título: In Perón's Argentina, "the children are the only privileged" (1946-1955): doctrine as from the book collection: "General Perón"
Girbal, Noemi MariaIcon
Fecha de publicación: 04/2015
Editorial: Universidad del País Vasco
Revista: Historia Contemporánea
ISSN: 1130-2402
e-ISSN: 2340-0277
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Las definiciones y descripciones de los mecanismos para distinguir a los niños como «privilegiados» y augurarles un futuro promisorio, para el peronismo marchan unidas a dos cuestiones clave: 1) el enunciado de los medios para lograr una niñez sin carencias y 2) la valoración política que de ella se hace a partir de un discurso y de un mensaje que se alimenta del contraste entre la «Nueva Argentina» y la Argentina oligárquica. Estos temas —junto con el significado sociopolítico del trabajo y la educación— forman parte del objetivo propuesto en este estudio para hacer un balance del significado de aquella frase difundida en la Argentina de Perón, que señalaba con énfasis que «los únicos privilegiados son los niños». ¿A qué hacía referencia la consigna?, ¿en qué consistían esos «privilegios»?, ¿qué lugar ocupan los textos dedicados a la recreación y la educación infantil de entonces, como los libros de la Biblioteca Infantil «General Perón» editados en 1948, que aquí se analizan?, ¿cómo son los espacios de socialización, educación y recreación para niños?, en el escenario del gobierno nacionalista y popular de Juan Domingo Perón.
 
In the Peronist discourse, to distinguish children as «privileged» and to construct a promissory future for them refers to two key subjects. Firstly, it alludes to the definition of the means to guarantee a childhood without shortages. Secondly, it includes one political assessment of infancy detailing the contrasts between the «New Argentina» ruled by Juan Perón and its oligarchic past. This historical study evaluates these definitions of childhood and the socio-political meaning of work and education in the popular and nationalist Perón’s government. The objective of this paper is to analyze the meaning of a phrase widespread in peronist Argentina, which stated emphatically that «Children were the only privileged». What did this slogan mean? What were these «privileges»? What was the role of textbooks devoted to recreation and early childhood education, as those belonging to the Book Collection: «General Perón» published in 1948 that are analyzed here? How were socialization spaces, education and recreation for children thought and configured?
 
Palabras clave: Peronismo , Infancia , Lectura , Socializacion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 278.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/51803
URL: http://www.ehu.eus/ojs/index.php/HC/article/view/14145
DOI: http://dx.doi.org/10.1387/hc.14145
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Girbal, Noemi Maria; En la Argentina peronista "Los únicos privilegiados son los niños" (1946-1955): La doctrina desde la Biblioteca Infantil "General Perón"; Universidad del País Vasco; Historia Contemporánea; 1; 50; 4-2015; 133-162
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES